Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

The New York Times anuncia la suspensión de NYT en Español

Sede de The New York Times
Sede de The New York Times | Fuente: Facebook The New York Times

Luego de tres años de publicaciones. Ahora The New York Times anunció que se enfocará en hacer llegar a una audiencia global a través de un modelo de suscripciones. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El diario The New York Times anunció este martes la suspensión de su servicio de noticias en Español, como una "operación autónoma".

A través de la publicación "Una nota para nuestros lectores", el sitio informa que produjo alrededor de 10 artículos de alta calidad por día, "originales o traducidos del New York Times en inglés" desde su lanzamiento el año 2016.

"Lanzamos NYT en Español como parte de un experimento que expandió nuestra cobertura a diferentes idiomas, en un intento de alcanzar y atraer más lectores internacionales. Si bien el sitio Español atrajo a una considerable nueva audiencia hacia nuestro periodismo, y produjo regularmente artículos de los cuales estamos orgullosos, no demostró ser financieramente exitoso", publicó el medio estadounidense.

The New York Times anunció que ahora su estrategia se enfocará en hacer llegar a una audiencia global las principales noticias, a través de un modelo de suscripciones. Como parte de esta "misión central", los editores continuarán traduciendo las publicaciones de impacto a más de una docena de idiomas. Esto incluso y con frecuencia al español, en el sitio www.nytimes.com/es.

Además, con esto se busca aumentar su inversión en la expansión de los esfuerzos de traducción. "Este cambio no afectará nuestra cobertura de América Latina, que seguirá siendo sólida, con dedicados corresponsales, radicados en Medellín, Ciudad de México y Río de Janeiro", finaliza la publicación.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA