Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Tigresa da a luz a cuatrillizos en reserva natural de Tailandia

Foto: Wikipedia (Referencial)
Foto: Wikipedia (Referencial)

Este nacimiento aumenta las esperanzas de los responsables de la reserva de duplicar la población actual de tigres y llegar a los 200 ejemplares para 2022.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Una tigresa de siete años de edad ha dado a luz a cachorros cuatrillizos en una reserva natural de vida salvaje del centro de Tailandia, el parto más numeroso de esta especie en el país, informó hoy la prensa local.

Khao Chi, la madre, alumbró hace un mes en el parque natural de Huai Kha Khaeng, a unos 175 kilómetros al noroeste de Bangkok, que contiene la mayor reserva de tigres en libertad en el Sudeste Asiático, según el diario Bangkok Post.

"Resulta increíble asistir al asombroso parto de cuatro tigres al mismo tiempo, normalmente sólo nacen uno o dos cachorros", afirmó el responsable del Departamento de Parques Nacionales, Sakit Simcharoen.

El nacimiento aumenta las esperanzas de los responsables de la reserva de duplicar la población actual de tigres y llegar a los 200 ejemplares para 2022. Los cazadores furtivos mataron el mes pasado a tres tigres de esa área.

Los ministros de trece países en los que perviven tigres asiáticos se comprometieron durante una reunión en enero a doblar sus respectivas poblaciones de estos felinos para 2022 y alcanzar así los 7.000 ejemplares.

Hace cien años, cerca de 100.000 tigres salvajes vivían en Asia, pero la destrucción de su hábitat natural por la deforestación unida a la acción de los furtivos ha mermado su número hasta los 3.500 ejemplares actuales.

-EFE-
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA