Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tokiotas alteran sus hábitos por los anuncios de cortes eléctricos

Foto: EFE
Foto: EFE

Gobierno japonés anunció recortes de energía en Tokio y otras ciudades aledañas. Sin embargo, hasta el momento no ocurren porque la demanda es menor de la esperada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El anuncio de cortes de electricidad y los retrasos en el metro obligaron hoy a los ciudadanos de Tokio a cambiar sus hábitos y recurrir a medios como la bicicleta para llegar a sus despachos.

Los residentes de la mayor ciudad del mundo, con más de 30 millones de habitantes en su área metropolitana, afrontaban las grandes distancias a golpe de pedal o estudiaban con paciencia los horarios del transporte público para que sus trenes o metro no coincidiese con los cortes eléctricos programados.

El Gobierno anunció este domingo que a partir de hoy habría cortes rotatorios de electricidad en Tokio y las provincias aledañas, aunque finalmente los de la mañana no se llegaron a efectuar porque la demanda de energía fue menor de la esperada.

La compañía Tokyo Electric Power (TEPCO), suministrador de la electricidad, señaló que los cortes serán más probables entre las 17.00 y las 19.00 hora local (08.00 y 10.00 GMT), cuando la demanda más crece, y que las interrupciones pueden producirse hasta finales de abril.

Cerca de 45 millones de personas pueden verse afectados por los cortes, que excluirán el centro de la capital al hallarse allí las oficinas centrales del Gobierno y las sedes de las principales empresas.

Las alteraciones del suministro eléctrico tampoco afectarán al aeropuerto internacional de Narita, en la capital nipona, según TEPCO.

Los tokiotas, sin embargo, sí han padecido problemas con los trenes, sobre todo quienes viven en el extrarradio, con retrasos de horas, mientras muchos han preferido ir en bici ante el temor de quedarse colgados ante una nueva réplica o que ésta les pille en un vagón.

Otros se han visto obligados a hacer ejercicio al haberse detenido los ascensores de sus edificios como medida de ahorro.

El ambiente en Tokio es de tristeza por el desastre, inquietud creciente ante la confusa situación en la planta nuclear de Fukushima y luto por las más de 1.600 víctimas mortales confirmadas hasta ahora por el terremoto.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA