Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Tormenta "Colin" afectará gran parte de la isla Bermuda

Foto: EFE
Foto: EFE

La tercera tormenta tropical, se desplaza a 11 kilómetros por hora y con tendencia a dirigirse hacia el noroeste.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tormenta tropical "Colin" afectará a la isla de Bermuda el domingo con fuertes lluvias, después de frenar su velocidad de traslación durante las últimas horas, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

La tercera tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico se mueve desorganizada, lentamente y se espera cierto aumento de su intensidad el domingo, de acuerdo con el boletín del CNH de las 21.00 GMT de hoy.

"Colin" se encontraba a esa hora en la latitud 29.4 grados norte y longitud 65,7 grados oeste, a 335 kilómetros al sur-suroeste de Bermuda.

Con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, se desplazaba hacia el norte a 11 kilómetros por hora y con tendencia a girar más hacia el norte-noreste alejándose de la costa este de Estados Unidos.

Bermuda está bajo aviso de tormenta tropical lo que significa que se espera el paso de "Colin" en menos 24 horas.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, por su sigla en inglés) actualizó el jueves su pronóstico y vaticinó la formación de entre 14 y 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes que descargarían su furia en EE.UU., el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.

Los meteorólogos siguen considerando que será una temporada "muy activa" porque, de esos huracanes, entre 4 y 6 podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a 177 kilómetros por hora.

Hasta el momento se han formado tres tormentas tropicales, "Alex", "Bonnie" y "Colin", la primera se transformó en huracán de categoría dos.

La temporada ciclónica del Atlántico comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA