Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tormenta "Richard" tiende a convertirse en huracán, prevén

Foto: Efe (Referencial)
Foto: Efe (Referencial)

La tormenta se halla hoy a 45 kilómetros al norte de la isla hondureña de Roatán y a 205 kilómetros al este de la ciudad de Belice.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tormenta tropical "Richard" mantiene su tendencia a convertirse hoy en huracán antes de entrar en Honduras con vientos de 110 kilómetros por hora, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

"Richard" se desplaza a 17 kilómetros por hora y se transformará en huracán si sus vientos llegan a los 119 kilómetros por hora en la escala de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, según el boletín del CNH de las 12.00 GMT.

La tormenta se halla hoy a 45 kilómetros al norte de la isla hondureña de Roatán y a 205 kilómetros al este de la ciudad de Belice.

El centro de la decimoséptima tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico estaba localizado hoy cerca de la latitud 16,8 grados norte y de la longitud 86,4 grados oeste.

"Richard" se desplazará hacia el oeste-noroeste y en esta trayectoria su centro pasaría hoy cerca o sobre las islas hondureñas de Bahía antes de entrar en Belice a última hora de hoy.

El CNH advirtió de que "Richard" puede causar fuertes lluvias en Honduras y, posteriormente, en Belice y México con lo que hay riesgo de peligrosas inundaciones y derrumbes en las zonas montañosas.

El Gobierno de Honduras ha emitido un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) desde el oeste de Limón hasta Puerto Cortés y las islas de Bahía, incluyendo Roatan, Utila y Guanaja.

Está vigente una vigilancia de huracán (paso en 48 horas) desde el este de Limón hasta la frontera entre Nicaragua y Honduras.

México emitió un aviso de tormenta tropical para la costa este de Yucatán desde Punta Gruesa hasta Chetumal.

Belice puso en vigor un aviso de tormenta tropical para su costa.

Durante la actual temporada de huracanes se han formado 17 tormentas, incluida "Richard", de las que nueve se han convertido en huracanes.

Del total de huracanes que se han formado, cuatro han alcanzado la categoría cuatro en la escala de intensidad de Saffir-Simpson.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) actualizó su pronóstico y prevé la formación de 14 a 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes, que pueden afectar a Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.

Los meteorólogos pronosticaron que será una temporada "muy activa" porque de esos huracanes entre cuatro y seis podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a los 177 kilómetros por hora.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA