Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Treinta pasajeros de Air Comet se agrupan en el aeropuerto de Madrid

Foto EFE
Foto EFE

El grupo ya no protagoniza protestas por "miedo a ser desalojados", indicó uno de ellos, quien se mostró firme en su decisión de permanecer en el aeropuerto "todo el tiempo que haga falta".

Treinta afectados por el cierre de la aerolínea Air Comet, en su mayoría ecuatorianos y colombianos, regresaron hoy al aeropuerto de Madrid-Barajas y se agruparon frente a la cafetería de la sala de llegadas de la terminal 1, para seguir reclamando su derecho a volar.

El grupo ya no protagoniza protestas por "miedo a ser desalojados", indicó a Efe uno de ellos, quien se mostró firme en su decisión de permanecer en el aeropuerto "todo el tiempo que haga falta".

Representantes de las legaciones diplomáticas de Ecuador y Colombia se acercaron al lugar para tomarles los datos, reiterarles que ya no hay más vuelos del ministerio español de Fomento y facilitarles la reclamación judicial contra la aerolínea española, que cerró el lunes 21 dejando en tierra a miles de pasajeros.

El colombiano Nelson Gare, de 36 años, integrante del grupo que ha vuelto, es empleado en el sector de la construcción, y tenía billetes para viajar con su mujer y sus dos hijos, y en sus declaraciones a los medios se quejó de que la Policía no les deja reagruparse y de que anoche los desalojaron del aeropuerto.

Las instalaciones aeroportuarias amanecieron hoy sin gente en la zona de facturación de Air Comet, tras las protestas de los seis últimos días de quienes se vieron afectados por el cierre de la aerolínea y tenían billetes para volar en estas fechas navideñas a Colombia, Ecuador, Cuba, Argentina y Perú.

En el lugar de los carteles reivindicativos de estos días, aparecen hoy los comunicados del Ministerio de Fomento, que anuncian el cierre del dispositivo e informan de que, desde ahora, quienes quieran volar tendrán que comprar otro billete y facilitan una lista de las compañías que viajan a sus destinos: Iberia, Air Europa, Lan Chile, Cubana de Aviación, Avianca y Santa Bárbara.

También recomienda que contacten con sus embajadas y consulados y se notifica que pueden presentar reclamación contra la compañía en la Oficina de Registro del ministerio de Fomento o ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

Las operaciones desarrolladas entre los días 21 y 26 de diciembre permitieron transportar a 3.605 viajeros, según cifras facilitadas este sábado por el titular de Fomento, José Blanco, quien aclaró que los afectados por el cierre de Air Comet son 4.760 y no los 7.000 anunciados inicialmente.

La aerolínea, propiedad del presidente de la patronal española (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, canceló sus operaciones el lunes 21 por decisión de un juzgado británico a requerimiento del banco alemán Nord Bank, que tenía en régimen de "leasing" (alquiler) su flota de aviones.

La compañía presentó un expediente de regulación de empleo para la totalidad de la plantilla, 666 trabajadores, y anunció la presentación de un concurso de acreedores, antigua suspensión de pagos, para afrontar unas deudas estimadas en torno a los 100 millones de euros (unos 144 millones de dólares). EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA