Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Tres terremotos de más de 7 grados remecieron Filipinas

Foto: USGS
Foto: USGS

Servicio de Alerta de Tsunamis del Pacífico indicó que los sismos no generaron olas gigantes. Pese a la magnitud se desconoce aún si movimientos dejaron víctimas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Al menos tres terremotos de más de siete grados en la escala de Richter y otro de cinco sacudieron hoy el sur de Filipinas sin que por el momento las autoridades hayan informado de víctimas o daños de consideración.

El Servicio de Alerta de Tsunamis del Pacífico indicó que los seísmo no generaron olas gigantes.

La profundidad del hipocentro del terremoto, de entre 500 y 600 kilómetros, ha mitigado su impacto en la superficie.

El Servicio Geológico de Estados Unidos, porque el de Filipinas no informa todavía de los movimientos telúricos en su pagina web, indicó que el primer sismo ocurrió a las 22.08 GMT, en aguas de la sureña isla de Mindanao, y a 604,6 kilómetros de profundidad y tuvo una potencia de 7,3 grados.

La ciudad grande más cercana al epicentro, a unos 100 kilómetros, es Cotabato, una población con independencia administrativa, de unos 260.000 habitantes, e incrustada en la provincia de Maguindanao.

Al primer temblor le siguieron otro de 5,4, a las 22.19 GMT y a 594,8 kilómetros de profundidad; un tercero de 7,4, a las 22.51 GMT y 576,3 kilómetros de profundidad; y un cuarto de también 7,4, a las 23.15 GMT y 616,7 kilómetros de profundidad.

Filipinas, por pertenecer al llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", es sacudida todos los años por miles de temblores, en la mayoría de los casos de potencia moderada o baja.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA