Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de junio | (San Antonio de Padua) - "Si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu ofrenda"
EP 662 • 12:15

Tribunal húngaro absuelve a un presunto criminal de guerra nazi

Foto: EFE
Foto: EFE

Sándor Képíró era acusado de haber participado, en 1942, en una matanza de 1.200 judíos, serbios y gitanos en la región serbia de Voivodina.

El Tribunal de Budapest absolvió hoy al ex capitán del ejército húngaro Sándor Képíró, de 97 años, quien era acusado de haber participado en 1942 en una matanza de 1.200 judíos, serbios y gitanos en la región serbia de Voivodina, informó la agencia de noticias MTI.

La fiscalía le acusaba de encabezar un grupo que el 23 de enero de ese año mató a cuatro civiles en Novi Sad, capital de Voivodina, que estaba entonces bajo control de Hungría, que entró en la guerra un año antes del lado de la Alemania nazi.

El fallo de hoy es de primera instancia y según lo previsto, el tribunal lo explicará durante dos días, hasta el martes por la tarde, cuando se conocerán los detalles.

Képíró, que fue trasladado hoy al tribunal desde un hospital donde se encuentra bajo tratamiento, asegura ser inocente y califica la acusación en su contra como "mentiras".

El acusado ya fue condenado en 1946 a 14 años de prisión por presuntos crímenes de guerra, pero logró escaparse y refugiarse en Argentina, donde vivió durante varias décadas.

En 1996 regresó a Budapest, donde lo localizó diez años más tarde el Centro Simon Wiesenthal (CSW), tras lo cual la Fiscalía de Budapest reanudó en 2007 las investigaciones en su contra.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA