Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Tribunal Supremo de Justicia de EE.UU. prohíbe ley de Texas que permite a policías detener y expulsar migrantes

Migrantes caminan por una carretera rumbo a la frontera norte en Ciudad Juárez, Chihuahua (México).
Migrantes caminan por una carretera rumbo a la frontera norte en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). | Fuente: EFE | Fotógrafo: Luis Torres

El caso llegó al máximo tribunal después de una batalla legal emprendida por la Administración Biden y defensores de los inmigrantes encabezados por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, que alegan que la iniciativa es inconstitucional. El juez Samuel Alito puso en pausa indefinidamente la entrada en vigor de la ley mientras el Supremo escucha los argumentos de las dos partes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Supremo de Justicia prohibió este lunes la entrada en vigor de una ley en Texas que permite a la Policía detener y expulsar a migrantes sospechosos de ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

La legislación, conocida como SB4 y que debía entrar en vigencia este lunes, fue demandada por el Gobierno del presidente Joe Biden.

En respuesta, el juez Samuel Alito puso en pausa indefinidamente la entrada en vigor de la ley mientras el Supremo escucha los argumentos de las dos partes.

El caso llegó al máximo tribunal después de una batalla legal emprendida por la Administración Biden y defensores de los inmigrantes encabezados por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que alegan que la iniciativa es inconstitucional.

La ley, una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos, inicialmente debía entrar en vigor el pasado 5 de marzo, pero un juez federal se puso del lado de los demandantes y la prohibió.

Lo que plantea la norma

El fiscal de Texas, Ken Paxton, llevó la pelea al Quinto Circuito de Apelaciones donde obtuvo respaldo, por lo que los demandantes acudieron al Supremo para evitar que entrara en vigencia la ley.

Alito ya había puesto un alto a la ley en dos ocasiones, pero hoy puso un bloqueo indefinido mientras se evalúa el caso.

La ley convierte en delito menor el que un extranjero "ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera" de forma irregular. La falta se convierte en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.

La iniciativa también permite que la Justicia estatal ordene la expulsión de personas sin mediar proceso legal. Asimismo, los oficiales de policía podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo a México en vez de arrestarlo.

El republicano Paxton ha advertido en varias ocasiones que seguirá defendiendo la medida, impulsada por el gobernador Greg Abbott como parte de su estrategia de seguridad para la frontera.

Por su parte, los demandantes han advertido que la ley “conducirá a la discriminación racial" en todo el estado, en especial contra los hispanos.

(EFE)


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA