Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Trump anuncia su plan para restringir inversiones chinas en compañías tecnológicas de EE.UU.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, tras una reunión en el ala oeste de la Casa Blanca.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tras una reunión en el ala oeste de la Casa Blanca. | Fuente: Foto: EFE

El mandatario norteamericano quiere evitar que países foráneos obtengan tecnologías de vanguardia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un plan para restringir las inversiones chinas en compañías tecnológicas de EE.UU. con el objetivo de combatir el robo de propiedad intelectual.

"Determinados países dirigen y facilitan la inversión sistemática en empresas y activos de Estados Unidos para obtener tecnologías de vanguardia y propiedad intelectual en industrias que esos países consideran importantes", señaló Trump en un comunicado divulgado por la Casa Blanca.

Trump ordenó al Departamento del Tesoro estadounidense que investigue a través del Comité de Inversión Extranjera, un organismo gubernamental, las adquisiciones de activos en el país norteamericano por parte de inversores foráneos y proponga las "medidas apropiadas para abordar estas inquietudes".

El Gobierno reclamó al Congreso que modernice una legislación existente, la Ley de Modernización de la Revisión del Riesgo de Inversión Extranjera (FIRRMA, en sus siglas en inglés), para mejorar la protección de Estados Unidos ante las "nuevas y cambiantes amenazas planteadas por la inversión extranjera".

No quiere rivales en el campo tecnológico

Según la Casa Blanca, esta versión mejorada de FIRRMA proporcionará herramientas adicionales al Gobierno de Trump para combatir las prácticas de inversión que amenazan el liderazgo tecnológico estadounidense, su seguridad nacional y prosperidad económica futura.

En caso de que el Congreso no apruebe una "sólida" FIRRMA, Trump alertó de que exigirá a su Gobierno que despliegue nuevas herramientas para luchar contra inversiones foráneas dañinas para la tecnología de Estados Unidos.

Este anuncio ha frenado las especulaciones sobre un supuesto enfoque más agresivo desde Washington hacia las inversiones chinas que había avanzado esta semana el diario The Wall Street Journal, que citaba fuentes familiarizadas con ese hipotético proyecto.

Según el diario, el Departamento del Tesoro pretendía prohibir a empresas con al menos un 25 % de propiedad china que comprasen firmas estadounidenses involucradas en tecnología industrialmente relevante.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA