Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Tsunami en islas Samoa tras terremoto de 7,9 grados en escala de Richter

El Instituto Geológico de EE.UU. había emitido tras el sismo una alerta de tsunami, dirigida en particular a Nueva Zelanda, las islas Fiyi, la Polinesia francesa y Tonga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tsunami de olas de más de tres metros se registró en las islas Samoa después de un terremoto de 7,9 grados Richter en ese archipiélago, sin que hasta el momento se reporten víctimas.

El Instituto Geológico de EE.UU. había emitido tras el sismo una alerta de tsunami para el Pacífico, dirigida en particular a Nueva Zelanda, las islas Fiyi, la Polinesia francesa y Tonga.

Posteriormente se emitieron alertas de tsunami para las islas Marshall, Salomón, Vanautu y Nauru.

También hay avisos para Nueva Caledonia, Papúa Nueva Guinea, Australia y otras islas del Pacífico.

Hasta el momento no hay información acerca de posibles daños o de víctimas mortales dejadas por el terremoto o el oleaje.

"Basados en todos los datos disponibles, el terremoto puede haber generado un tsunami que podría ser destructivo en las áreas costeras incluso alejadas del epicentro. Se ha abierto una investigación para determinar si existe una amenaza de tsunami contra Hawai", indicó el Centro de Alerta de Tsunami para el Pacífico.

El epicentro del sismo se localizó 180 kilómetros al este noroeste de Hihifo, en Tonga, y 200 kilómetros al sur suroeste de Apia, en Samoa.

La profundidad del movimiento, ocurrido a las 17.48 GMT, se situó a unos 50 kilómetros, una cifra relativamente baja.

Los sismos poco profundos tienden a causar más daños que otros con epicentro a muchos kilómetros bajo tierra. EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA