Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Turquía anuncia que para abril tendrá su vacuna contra la COVID-19 y planea darla a "la humanidad"

En varios laboratorios turcos se llevan a cabo estudios para desarrollar una vacuna contra la COVID-19.
En varios laboratorios turcos se llevan a cabo estudios para desarrollar una vacuna contra la COVID-19. | Fuente: EFE

En varios laboratorios de Turquía se llevan a cabo estudios para desarrollar una vacuna contra la COVID-19, pero sólo en la Universidad de Erciyes, en la ciudad de Kayseri, se ha llegado ya a la fase de ensayo en humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vacuna contra la COVID-19 que está desarrollando una universidad en Turquía podrá estar lista "a más tardar en abril", ha anunciado este miércoles el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, quien indicó que su país estudia ponerla a disposición de "toda la humanidad".

"Hemos llegado a una fase importante en nuestra propia vacuna. Planificamos llevarla al nivel de aplicación, a más tardar, en abril y estamos pensando en ofrecerla a toda la humanidad en las condiciones adecuadas", dijo el mandatario en un discurso ante el grupo parlamentario de su partido, el islamista AKP.

Erdogan recordó que el fin de semana, en su mensaje a la cumbre G20, ya había insistido en que los estudios para elaborar vacunas contra la COVID-19 "no deberían sacrificarse por ambiciones políticas y comerciales sino ser patrimonio de la humanidad".

En varios laboratorios turcos se llevan a cabo estudios para desarrollar una vacuna contra la COVID-19, pero sólo en la Universidad de Erciyes, en la ciudad de Kayseri, se ha llegado ya a la fase de ensayo en humanos.

La primera dosis del medicamento llamado Erucov-Vac se inyectó el 5 de noviembre pasado a un grupo de 44 voluntarios y se prevé que esta primera fase de pruebas termine en enero.

Por otra parte, el ministro de Sanidad turco, Fahrettin Koca, anunció el lunes pasado que Turquía ha firmado ya la compra de 10 millones de dosis de una vacuna con la empresa chica Sinovac y aseguró que se utilizará de forma gratuita con grupos de riesgo en un breve plazo.

EFE

NUESTROS PODCAST

¿Cómo afrontar el problema de la salud pública en un país? - Espacio Vital

En el marco de las elecciones en Estados Unidos, el Dr. Elmer Huerta se pregunta ¿Cómo afrontar el problema de la salud pública en un país? Explicó que el mandatario debería rodearse de técnicos que evalúen y detecten los problemas de salud. Con ello, desarrollan y aprueban estrategias de control para la población.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA