La decisión fue tomada por la Autoridad turca de Información y Comunicación y entró en vigencia este sábado.
Las autoridades de Turquía bloquearon este sábado el acceso a la enciclopedia virtual Wikipedia en todos sus idiomas. La Autoridad turca de Información y Comunicación (BTK), responsable del decisión, argumentó "consideraciones legales" pero no aclaró los motivos del cierre.
"Tras el análisis técnico y las consideraciones legales basadas en la ley 5651 (que regula los contenidos y la criminalidad en internet), se ha tomado una medida administrativa para la página web wikipedia.org", anunció en un comunicado la BTK. Según la ley, el ente debe solicitar a un tribunal que confirme la prohibición de acceso durante las 24 horas después de aplicar la medida.
Censura. El bloqueo es efectivo desde la mañana del sábado y afecta al acceso a Wikipedia en todos los idiomas en los que esta página está disponible. "La pérdida de acceso corresponde a los filtros de internet usados para censurar el contenido en el país", aseguró en una nota Turkey Blocks, un grupo que se dedica a vigilar las restricciones al uso de internet en Turquía.
Varios diarios mencionan que el Gobierno turco pidió retirar artículos que consideraba que hacían apología de terrorismo y que Wikipedia se negó a hacerlo. Turquía ha bloqueado en el pasado el acceso a redes sociales como Twitter o Youtube. EFE


Comparte esta noticia