Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Autopsias confirman que se usaron armas químicas en el ataque en Siria

El ataque ha dejado, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 86 muertos, de los cuales 30 era menores de edad.
El ataque ha dejado, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 86 muertos, de los cuales 30 era menores de edad. | Fuente: AFP

Según Turquía, las autopsias hechas en colaboración con la Organización Mundial de la Salud prueban el uso de armas químicas en el ataque que dejó más de 80 muertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sospechas comprobadas. El ministro de Justicia de Turquía, Bekir Bozdag, informó este jueves que las autopsias realizadas en víctimas del ataque perpetrado el martes que dejó más de 80 muertos en la provincia de Idleb, en Siria, han confirmado el uso de armas químicas.

"Se han hecho autopsias en tres cadáveres que se llevaron de Idleb a Adana (sur de Turquía). Participaron forenses y representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). Como resultado de las autopsias se ha comprobado el empleo de armas químicas", dijo Bozdag a la agencia semipública turca Anadolu.

El ataque El ministro turco de Salud, Recep Akdag, había dicho ayer que existían "pruebas" del uso de armas químicas en este ataque, que atribuyó a las fuerzas del régimen de Bachar al Asad, aunque estas han negado su implicación. "Esta investigación científica ha demostrado que Asad utiliza armas químicas", explicó Bozdag en referencia a las autopsias.

Tras el ataque al municipio de Jan Shijún, ocurrido el martes, que causó más de 80 muertos y centenares de heridos, 30 de los afectados fueron trasladados a hospitales en Turquía, sin excluir nuevos traslados o envíos de equipos médicos a la zona. Turquía calificó el ataque como un "crimen de guerra y crimen contra la humanidad". 

Rechazan acusaciones. Este jueves, el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem, dijo que el Ejército de su país "no ha usado ni usará nunca" armas químicas. "Ni siquiera contra los terroristas que atacan a nuestro pueblo", dijo en rueda de prensa.

Rusia calificó de "monstruoso" el ataque químico perpetrado en el norte de Siria, pero consideró negó que el régimen de Al Asad, su principal aliado en Oriente Medio, esté detrás. "Este es un crimen muy peligroso y monstruoso", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. (Con información de EFE)

Este miércoles, el gobierno de Putin condenó bloqueó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que condenaba el ataque en Siria.
Este miércoles, el gobierno de Putin condenó bloqueó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que condenaba el ataque en Siria. | Fuente: AFP
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que el ataque es una afrenta a la humanidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que el ataque es una afrenta a la humanidad. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA