Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Turquía entrega un informe a la ONU sobre el asalto israelí a la flotilla

Foto: EFE
Foto: EFE

El embajador turco Ertugrul Apakan informó que entregó al organismo un ´exhaustivo y sustancial´ informe sobre ataque a ´Flotilla de la Libertad´, que se saldó con nueve muertos.

Turquía entregó el miércoles un informe preliminar sobre su investigación del asalto israelí a la "Flotilla de la Libertad", que se saldó con nueve muertos, informó hoy el embajador turco ante la ONU, Ertugrul Apakan.

"Turquía ya entregó un informe preliminar", anunció Apakan, que ocupa la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de la ONU en septiembre, durante la presentación de la agenda de trabajo mensual del organismo.

El diplomático indicó que su país hizo llegar el miércoles el documento a los integrantes del comité de la ONU que investiga el incidente.

Ese comité está presidido por el ex primer ministro de Nueva Zelanda Geoffrey Palmer y cuenta con el ex presidente de Colombia Álvaro Uribe como vicepresidente.

Apakan declinó precisar el contenido del informe, que calificó de "exhaustivo y sustancial", aunque resaltó que las autoridades de su país siguen recopilando información sobre el enfrentamiento en alta mar que costó la vida de nueve activistas turcos, uno de ellos con doble nacionalidad turco-estadounidense.

El comité de investigación de la ONU nombrado por el secretario general del organismo, Ban Ki-moon, tiene previsto someter los primeros resultados de sus indagaciones ante el Consejo de Seguridad de la ONU y el secretario general hacia mediados de septiembre.

El Ejército israelí asaltó el pasado 31 de mayo, en aguas internacionales, seis barcos de la "Flotilla de la Libertad" y mató a los activistas en la única embarcación donde encontró resistencia, el "Mavi Marmara".

El sangriento abordaje supuso la mayor matanza de activistas internacionales cometida en sus más de seis décadas de existencia por el Estado de Israel, que lo justificó con el argumento de que algunos integrantes de la flotilla tenían conexiones terroristas.

Además de su misión humanitaria, la flotilla tenía la intención de denunciar el bloqueo israelí de Gaza desde que hace tres años la franja palestina pasara a control del movimiento islamista Hamas.

El asalto a la flotilla, que ahondó la brecha entre Israel y Turquía, generó un amplio rechazo internacional y obligó al Gobierno hebreo a suavizar el cierre del territorio.

La ONU señaló que espera que uno de los resultados de su investigación sea el acercamiento entre los dos países y el avance del proceso de paz en Oriente Medio en general.

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA