Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Twitter, herramienta de Córdoba para contar lo que el Gobierno no puede

Foto: EFE
Foto: EFE

La congresista colombiana ha sido de criticada por el Gobierno por su cercanía con las FARC, a pesar de ser la única capaz de negociar la liberación de rehenes.

La senadora Piedad Córdoba, mediadora con las FARC, encontró en Twitter una eficaz herramienta para detallar los pormenores del operativo para la liberación de dos rehenes y que el Gobierno colombiano no puede comunicar porque la política es la única que dispone de esa información.

La siempre polémica congresista colombiana, quien renovó su escaño en el Senado por el Partido Liberal en las elecciones del pasado 14 de marzo, ha recibido un sinfín de críticas del Gobierno por su cercanía con las FARC, a pesar de que ha demostrado ser la única capaz de hablar con la guerrilla y negociar la liberación de rehenes.

El Gobierno del presidente Álvaro Uribe le ha dado la potestad en varias ocasiones para mediar con los rebeldes, pero también se la ha quitado otras tantas, especialmente por los comentarios públicos de la senadora.

Y es que Córdoba, una mulata siempre ataviada con un turbante, ha participado en distintas misiones que han dado como resultado la liberación de una docena de secuestrados desde 2008, y ahora vuelve a ser protagonista de la misión humanitaria que llevará a la libertad a otros dos militares cautivos en Colombia.

Si bien el propio Uribe ha reiterado que su único interlocutor en las misiones de liberación de rehenes es el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Córdoba es quien tiene toda la información al respecto y la comunica a través de Twitter.

De hecho, la página de Piedad Córdoba en la red social es en estos días una de las más visitadas en Colombia.

Así, Córdoba ha detallado paso a paso los pormenores del operativo, desde sus percepciones de cómo se han ido celebrando los contactos con las FARC y con el propio Gobierno, hasta las incidencias climáticas de su viaje a Brasil desde donde hoy partieron los aviones que recogerán a los rehenes.

Detalles como que "el clima es muy caliente", lo que implica que la operación no se retrasa, o sobre sus reuniones con los generales brasileños que están facilitando la logística sirven para tranquilizar especialmente a los familiares de los secuestrados que esperan con ansia e incertidumbre la llegada de sus seres queridos.

Por Twitter se conoció también en dónde pernoctó la misión humanitaria. "En una guarnición militar" de Sao Gabriel da Cachoeira, localidad de la que Córdoba explicó que tiene una población "98% indígena, sólo se accede x barco o aire, son muy hospitalarios y esperan también a la Reina de Suecia".

El hecho de que los Reyes de Suecia visiten mañana la aislada localidad brasileña fue asumido con asombro por los usuarios de la red social, ya que permite internacionalizar aún más este episodio del conflicto colombiano.

Córdoba también expresó a través de Twitter su emoción y alegría, convencida de que todo va por buen camino.

"Llevo cartas y fotos q envían l@s familiares a los secuestrados que se quedan en la selva. Trataremos d q se las hagan llegar", prosiguió en sus relatos breves y con un particular lenguaje cibernético.

La dueña y señora de la misión humanitaria expresó igualmente los momentos más emotivos que está viviendo el grupo: "rezando..aún guardo la esperanza que a pesar d las dificultades se puedan entregar los restos del mayor Guevara. Arrancan liberaciones".

La senadora hacía referencia en ese texto a los restos del mayor Julián Guevara, muerto durante su cautiverio, y que las FARC se comprometieron a entregar junto al soldado Josué Daniel Calvo, quien sería liberado mañana, y al sargento Pablo Emilio Moncayo, cuyo operativo de liberación se cumpliría el próximo martes.

Esto lo escribió momentos antes de partir a Brasil y despedirse con las palabras "desconecto Twitter".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA