Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

La contraofensiva de Ucrania progresa y obliga al retiro de fuerzas rusas de varias localidades [VIDEO]

Las fuerzas ucranianas concentraron en las últimas semanas sus fuerzas contra las posiciones y los depósitos de los rusos en la ribera derecha del Dniéper y en los puentes de este río para cortar las líneas de aprovisionamiento. Foto: La contraofensiva de Ucrania progresa en el sur | Fuente: AFP

Un mapa militar mostrado por el Ministerio de Defensa de Rusia muestra un importante repliegue de las fuerzas rusas en el norte de la región de Jersón, en el sur de Ucrania. Mientras, las autoridades ocupación llamaron el martes a no ceder al "pánico".

El ejército ruso retrocedía en Jersón y Jarkov, en el sur y el noreste de Ucrania, según mapas militares presentados por el ministerio de Defensa de Rusia este martes que ilustran los últimos éxitos de la contraofensiva ucraniana en territorios anexados por Moscú.

El mapa muestra que las fuerzas de Rusia han abandonado un gran número de localidades, entre ellas Dudchany, en la orilla occidental del río Dniéper.

En tanto, las imágenes que representan la región de Járkov, en el noreste, muestran que los rusos abandonaron casi la totalidad de la ribera oriental del río Oskil, que era la última zona del territorio que todavía controlaban, ya que las tropas de Moscú han sido barridas en este frente por una operación ucraniana que lleva varias semanas.

Las autoridades rusas de ocupación en el sur de Ucrania llamaron el martes a no ceder al "pánico", pese a los reveses.

El gobernador de ocupación impuesto por Rusia en Jersón, Vladimir Saldo, fue el primero en admitir un "avance" de los ucranianos, aunque afirmó que la aviación rusa frenó a las tropas de Kiev, según una entrevista publicada el lunes en su canal de Telegram.

Según estimaciones occidentales y de Ucrania, en esta zona habría desplegados unos 20.000 soldados rusos.

Las fuerzas ucranianas concentraron en las últimas semanas sus fuerzas contra las posiciones y los depósitos de los rusos en la ribera derecha del Dniéper y en los puentes de este río para cortar las líneas de aprovisionamiento.

A 75 kilómetros al noreste de Jersón, en la orilla del Dniéper, Nastasia Prudkun, de 75 años, contó que la semana pasada vio al ejército ucraniano bombardear todos los días la presa de Kakhovka, donde estaban apostados las tropas de Rusia.

Los rusos "construyeron muelles en las aguas pero los ucranianos los golpearon dos veces y las destruyeron", dijo por teléfono a AFP la mujer, que presagia una retirada difícil para las tropas de Moscú.

Nuevas localidades liberadas

El estado mayor ucraniano se ha limitado a decir que en el sur "el enemigo está desmoralizado".

"Están abandonando sus posiciones y se retiran a una distancia segura", escribió en Facebook.

El presidente Ucrania, Volodimir Zelenski afirmó en su alocución del lunes en la noche que "nuevas localidades fueron liberadas en varias regiones".

Desde hace días, se publican en línea videos de soldados ucranianos izando su bandera en localidades del norte de la región de Jersón.

Las tropas rusas controlaron al inicio de la invasión contra Ucrania la ciudad de Jersón, que es la única capital regional que han logrado capturar.

Tras una serie de reveses en el norte y en el este, el presidente ruso, Vladimir Putin decidió anunciar la anexión de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, cuatro regiones ucranianas que están bajo control parcial de Rusia y decretó una movilización de cientos de miles de reservistas.

Al día siguiente de la ceremonia para oficializar la anexión, Zelenski anunció que sus fuerzas retomaron el control de Limán, una localidad estratégica porque es un nudo ferroviario clave del este de Ucrania.

La movilización de reservistas en Rusia se desarrolló de forma caótica generando críticas por la convocación de personas que debían estar exentas por motivos de salud o por cuestiones familiares.

Más de 200.000 efectivos reclutados

Por su parte, el ministro de Defensa de Rusia, Sergéi Shoigu, alabó el proceso, afirmando que desde que se emitió la orden de alistamiento más de 200.000 efectivos integraron el ejército.

Este llamado generó protestas en Rusia y un éxodo de hombres en edad de combatir, que llevó a decenas de miles de personas a huir hacia países como Kazajistán, Mongolia o Finlandia.

En Rusia, la organización del opositor Alexéi Navalni -- que está encarcelado -- anunció que va a reabrir sus oficinas regionales para luchar contra la guerra y la movilización, pese a posibles represalias judiciales.

Los occidentales en tanto, han reiterado su compromiso de apoyar a Ucrania, enviando armas y municiones modernas que han generado grandes pérdidas a las fuerzas rusas.

Este martes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó a su homólogo ucraniano, sin que haya trascendido todavía detalles sobre el intercambio.

La ONU por su parte estimó que la anexión de los territorios ucranianos por parte de Rusia solo va a "exacerbar" las violaciones a los derechos humanos cometidas por Moscú.

En tanto, el Banco Mundial proyectó que las consecuencias del conflicto lastren de forma considerable la economía de Ucrania, que en 2022 va a sufrir una contracción del 35%.

(Con información de AFP)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El acné es una enfermedad de la piel que ocurre a nivel de la glándula sebácea y por algún motivo aumenta de tamaño y la salida sigue siendo la misma, se tapa y hay un aumento de cebo e inflamación que se presenta más en los jóvenes, así lo señaló la doctora Patricia Giglio, médica dermatóloga de la clínica Ricardo Palma. Precisó que hay un factor hereditario y de características severas, si los padres tuvieron acné, el hijo puede tenerlo con una severidad mayor. La doctora Giglio explicó que en la adolescencia puede tener una patología hormonal y puede tener mayor severidad, además el acné sí tiene relación con la dieta, los estudios indican que sí, sobre todo con las cargas glicémicas, carga de azúcar. Sobre el tratamiento dijo que en el acné leve se puede brindar tratamiento con cremas y en el acné moderado y severo con cremas y medicamentos por que requiere tratamiento médico.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA