La designación de la nueva primera ministra de Ucrania forma parte de una importante reforma del gabinete destinada a revitalizar la gestión del Gobierno en medio de la invasión rusa y cuando las perspectivas de una tregua con Moscú se reducen.
Ucrania nombra a su primer ministro desde que inició la invasión ordenada por Vladimir Putin hace más de tres años.
Tras ser confirmada por el Parlamento este 17 de julio, el presidente Volodímir Zelenski encargó a Yulia Svyrydenko, de 39 años, impulsar la producción nacional de armas y revitalizar la economía ucraniana, dependiente de los préstamos.
La hasta ahora ministra de Economía reemplaza a Denys Shmyhal, el jefe de gobierno con más años en el cargo en la historia del país, quien ahora se postula para convertirse en ministro de Defensa, según el sitio web parlamentario.
"La guerra no admite demoras”
Svyrydenko forma parte de un grupo de funcionarios que asumen nuevos roles en el Gobierno, mientras el jefe de Estado reorganiza el gabinete en un intento por reavivar a una nación agotada por la guerra del Kremlin e impulsar la producción nacional de armas ante la devastadora invasión.
La defensa es el mayor enfoque. En un discurso ante el Legislativo, Zelenskiy remarcó que espera que su nuevo gabinete aumente la proporción de armas nacionales en el campo de batalla de Ucrania del 40% al 50%, en un plazo de seis meses.
Asimismo, el presidente destacó la desregulación y la ampliación de la cooperación económica con los aliados como otros objetivos clave de la mayor reorganización gubernamental desde el inicio de la invasión en curso, lanzada el 24 de febrero de 2022. Svyrydenko se comprometió a actuar con rapidez y decisión.
"La guerra no admite demoras (...) Nuestras prioridades para los primeros seis meses son claras: suministro fiable para el Ejército, expansión de la producción nacional de armas e impulso de la capacidad tecnológica de nuestras fuerzas de defensa", señaló la nueva primera ministra mediante la plataforma X.
It is a great honor for me to lead the Government of Ukraine today.
— Yulia Svyrydenko (@Svyrydenko_Y) July 17, 2025
Our Government sets its course toward a Ukraine that stands firm on its own foundations — military, economic, and social. My key goal is real, positive results that every Ukrainian will feel in daily life.
War… pic.twitter.com/oytWMCp1S3
Más rotaciones
Entre otros cambios, los exdiputados de Svyrydenko, Oleksiy Sobolev y Taras Kachka, ocuparán los cargos de ministro de Economía, Medio Ambiente y Agricultura, y viceprimer ministro para la Integración Europea, respectivamente.
"Este equipo ha demostrado su valía (...) Nos esperan nuevas tareas, desafíos y un alto nivel de responsabilidad", escribió Shmyhal.
No obstante, algunos legisladores de la oposición expresaron su escepticismo sobre la capacidad del nuevo Gobierno para mantenerse independiente de la Administración de Zelenski, que ostenta importantes poderes en tiempos de guerra de acuerdo con la Constitución ucraniana.
Rusia debe estar preparada para atacar Occidente si intensifica la guerra: Medvedev
Entretanto, en Rusia, el expresidente Dmitri Medvedev declaró que aunque su país no tiene planes de atacar a la OTAN ni a Europa, si Occidente, según sus palabras, intensifica la guerra en Ucrania, Moscú debe responder y de ser necesario lanzar “ataques preventivos”.
Para el Kremlin, el respaldo en la entrega de armas a la nación invadida es considerada una declaratoria de guerra. Y el Gobierno ruso vuelve a endurecer su discurso en momentos en que la Administración de Donald Trump-que por años se ha mostrado afín a Putin-parece dar un giro tras decidir enviar misiles Patriot a Kiev, frustrado por las dilaciones del mandatario ruso para llegar a negociaciones que detengan los ataques.
De hecho, los preparativos para la entrega de los sistemas de esos proyectiles al Ejército ucraniano están en plena marcha, confirmó este jueves el principal comandante de la OTAN en Europa.
Las declaraciones de Medvedev, reportadas íntegramente por la agencia estatal de noticias TASS, indican que Moscú prevé una escalada de la confrontación con Occidente por Ucrania, después de que el pasado lunes 14 de julio el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con “aranceles del 100%” a Moscú si no llega a un acuerdo que conduzca a un alto el fuego en un plazo de 50 días.
Tras ser confirmada por el Parlamento este 17 de julio, el presidente Volodímir Zelenski encargó a Yulia Svyrydenko, de 39 años, impulsar la producción nacional de armas y revitalizar la economía ucraniana, dependiente de los préstamos.Fuente: REUTERS
Tanto Putin como Trump han advertido repetidamente sobre los riesgos de escalada del conflicto, que Moscú y la Administración Trump describen como una guerra indirecta entre las dos mayores potencias nucleares del mundo.
No obstante, Medvedev desestimó las reiteradas afirmaciones de la OTAN y de Europa Occidental de que Rusia algún día atacaría a un miembro de la alianza militar dominada por Estados Unidos, pero insistió en que Rusia debía estar preparada para responder "contundentemente" si Occidente seguía presionando.
"Las declaraciones de los políticos occidentales sobre este tema son un completo disparate", declaró Medvedev, añadiendo que los funcionarios occidentales buscaban “deliberadamente” aumentar la tensión.
"Debemos actuar en consecuencia. Responder con contundencia. Y, de ser necesario, lanzar ataques preventivos", declaró Medvedev y agregó que muchos en Occidente llevaban la traición en la sangre y una visión anticuada de su propia superioridad.
Al ser cuestionado al respecto, el Kremlin respondió que Medvedev expresó su opinión y que sus preocupaciones sobre el ambiente de confrontación con Europa están justificadas.