Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ucrania paga el precio de la indecisión de OTAN, dice el ministro de Relaciones Exteriores

Captura de video donde el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, pide ayuda para su país.
Captura de video donde el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, pide ayuda para su país. | Fuente: @DmytroKuleba

Ucrania ha pedido en varias ocasiones infructuosamente a la OTAN crear una zona de exclusión sobre su territorio. Sin embargo, la alianza se ha negado a este posibilidad.

La indecisión de la OTAN, que se niega a crear una zona de exclusión aérea sobre Ucrania para detener los ataques de aviones y misiles rusos, tiene un alto costo para este país, declaró hoy el ministro de Exteriores de ese país, Dmytro Kuleba.

"Hay que golpear (a los rusos). El tema radica, lamentablemente, en el precio que nosotros pagamos por la indecisión de la OTAN”, afirmó el jefe de la diplomacia ucraniana en la televisión nacional.

Ucrania ha pedido en varias ocasiones infructuosamente a la OTAN crear una zona de exclusión sobre su territorio. Sin embargo, los ministros de Exteriores de la OTAN, que se reunieron de forma extraordinaria ayer viernes en Bruselas para abordar la invasión rusa en Ucrania, mostraron a su llegada al encuentro su rechazo a implementar esta medida y afirmaron que la Alianza Atlántica “no debería ser arrastrada a este conflicto".

 

"Pueden decir miles de veces que defenderán desesperadamente cada pulgada de su territorio y que fortalecerán el flanco oriental de la OTAN. Pero cuando no toman decisiones prácticas, Rusia ve que no son más que palabras. Y comprende que la OTAN tiene miedo", dijo Kuleba.

"Y nada más motiva a Rusia que el miedo", recalcó.

Sin embargo, Kuleba expresó su convicción de que los rusos temen el coraje de los ucranianos, imparables a la hora de defender su Estado.

"OTAN no es como la imaginaban los ucranianos"

Kuleba añadió que los países miembros de la OTAN están dispuestos a ayudar a Ucrania de modo bilateral, pero la Alianza como organización se ha distanciado del conflicto.

"Debemos decirlo honestamente. Los ucranianos deben ver con claridad y honestidad que la OTAN no es en realidad como se la imaginaban los ucranianos. Al menos ahora", lamentó.

Sin embargo, el jefe de la diplomacia ucraniana indicó que "si mañana cambian de posición, muy bien por ellos".

“Pero por ahora su posición no merece nuestro respeto”, zanjó.

Kuleba sostuvo este sábado una reunión con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, en la frontera con Polonia, en la que pidió más suministros de armas y nuevas sanciones contra Rusia.

El ministro de Exteriores ucraniano calificó de "frustrante" la negativa de la OTAN a declarar una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, como ha pedido el presidente del país, Volodímir Zelenski.

Declaró asimismo que no ha visto avances en las negociaciones entabladas con Rusia, aunque considera que éstas deben continuar.

(Con información de EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA