Buscar

Ucrania pide más sanciones para Rusia ante el Consejo Europeo

Ucrania también pidió imponer un tope máximo de 30 dólares al barril de petróleo ruso.
Ucrania también pidió imponer un tope máximo de 30 dólares al barril de petróleo ruso. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Juan Manuel Herrera

El mandatario Zelenski dijo que se necesita un decimoctavo paquete de sanciones contra el comercio de petróleo de Rusia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, volvió a pedir este jueves en una intervención por videoconferencia ante el Consejo Europeo nuevas sanciones de los Veintisiete contra Rusia para forzar al Kremlin a poner fin a la guerra.

“Se necesita un decimoctavo paquete de sanciones, dirigido contra el comercio de petróleo de Rusia, su flota fantasma de petroleros, sus bancos y las cadenas de suministro que traen equipamiento o piezas para fabricar armas”, dijo Zelenski.

El presidente ucraniano recordó que “algunas empresas europeas todavía envían componentes críticos a Rusia” que "terminan en misiles y otras armas para matar ucranianos".

"Estamos identificando estos materiales y compartiremos las pruebas con sus equipos”, dijo a los líderes europeos.

El presidente ucraniano insistió asimismo en la urgencia de imponer un tope máximo de 30 dólares al barril de petróleo ruso.

“Un tope de 45 dólares podría ayudar a avanzar hacia la paz. Pero para una paz real, duradera se necesita un tope de 30 dólares por barril”, agregó.

La UE ha planteado la posibilidad de rebajar de 60 dólares a 45 el precio máximo al que el régimen de sanciones del G7 permite comprar el barril de petróleo ruso.

Te recomendamos

Informes RPP

Ucrania y Rusia: Tres años en guerra sin visos de solución

Después de tres años, la guerra entre Rusia y Ucrania ingresa a una nueva etapa con el cambio de postura de Estados Unidos en la administración del nuevo presidente Donald Trump. Desde la anexión de Crimea en 2014 hasta la "operación especial" de Vladimir Putin en febrero de 2022, el conflicto ha evolucionado, afectando a ciudades ucranianas y reconfigurando alianzas internacionales. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA