Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ucrania recuerda a héroes y víctimas de accidente nuclear de Chernóbil

Foto EFE
Foto EFE

El 26 de abril de 1986, se arrojó a la atmósfera hasta 200 toneladas de material fisible con una radiactividad equivalente a entre 100 y 500 bombas atómicas como la que fue lanzada sobre Hiroshima.

El presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich, recordó hoy a los héroes que arriesgaron sus vidas hace 24 años para hacer frente a las dos explosiones en la planta nuclear de Chernóbil que provocaron el mayor accidente en el uso pacífico de la energía atómica.

"El recuerdo de los héroes de diferentes nacionalidades que sacrificaron sus vidas en aras del futuro de la civilización permanecerá eternamente en nuestros corazones", dijo el jefe del Estado ucraniano en un mensaje con motivo de la trágica efeméride.

Ucrania "vivió el 26 de abril de 1986 en la central de Chernóbil la mayor avería tecnológica (nuclear) ocurrida en el mundo. Desde entonces este día es una jornada de duelo por las víctimas de la tragedia de Chernóbil y de advertencia del uso pacífico de la energía atómica", subrayó.

El presidente recordó que Ucrania fue el primer país en sentir y tomar conciencia del peligro que entraña el uso pacífico de la energía atómica.

"Esa fue una de las causas de que el país renunciara voluntariamente a las armas nucleares. Y recientemente dimos un ejemplo a la comunidad mundial al tomar la decisión de entregar nuestras reservas de uranio altamente enriquecido", dijo.

Al mismo tiempo, Yanukóvich subrayó que "el futuro de Ucrania es impensable sin energía atómica, pero una energía verdaderamente pacífica y segura, tomando en cuenta las lecciones de Chernóbil".

Agregó que hasta el día de hoy más de dos millones de personas, de ellas 498.000 niños, sufren en el país las consecuencias de la radiación.

El presidente prometió hallar recursos financieros para incrementar las ayudas a las víctimas de Chernóbil, que actualmente -dijo- son "prácticamente simbólicas".

La destrucción del reactor número cuatro de la planta de Chernóbil, provocada por una cadena de errores humanos, técnicos y de construcción, arrojó a la atmósfera hasta 200 toneladas de material fisible con una radiactividad equivalente a entre 100 y 500 bombas atómicas como la que fue lanzada sobre Hiroshima.

Más de 600.000 bomberos, soldados, funcionarios y voluntarios soviéticos participaron en los trabajos para tapar el reactor destruido y contener la letal radiación, hazaña que a la postre les supondría a muchos la muerte o la invalidez de por vida.

Según cálculos de expertos ucranianos, la avería de Chernóbil se ha cobrado más de 100.000 vidas en Ucrania, Rusia y Bielorrusia -los otros dos países más afectados por el desastre-, cifra que organizaciones ecologistas, como Greenpeace, elevan hasta 200.000. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA