Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

UE expresa alivio por liberación de 3 secuestrados en Níger por Al Qaeda

Catherine Ashton, jefa de la diplomacia europea, indicó que la UE tiene previsto publicar en breve una estrategia global para responder a los problemas de seguridad y desarrollo en el Sahel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, expresó su "profundo alivio y alegría" por la liberación de tres de los siete secuestrados el pasado septiembre en Níger por Al Qaeda.

La Alta Representante de la UE recordó que otras cuatro personas, de nacionalidad francesa, siguen retenidas y expresó su apoyo a las familias y allegados, en un comunicado difundido hoy.

Valoró, por otro lado, el trabajo realizado por las autoridades nigerianas y los demás participantes en las tareas de liberación y aseguró que la UE seguirá "firmemente comprometida a continuar sus esfuerzos para ayudar a los países de la región a afrontar sus problemas de seguridad".

Ashton indicó asimismo que la UE tiene previsto publicar en breve una estrategia global para responder a los problemas de seguridad y desarrollo en el Sahel.

Los tres liberados -la francesa Françoise Larribe, el malgache Jean-Claude Rakotorilalao y el togolés Alex Awando- fueron apresados el pasado 16 de septiembre en Arlit (norte de Níger) junto a otros cuatro franceses que trabajan para empresas galas en la extracción de uranio.

Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) reivindicó el secuestro y exigió a Francia que negociase su liberación con el líder terrorista Osama bin Laden y que retirase sus tropas de Afganistán, donde dispone de un contingente de unos 3.500 soldados.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA