Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

UE insta a preservar biodiversidad para luchar contra cambio climático

Foto: EFE
Foto: EFE

El Foro Ministerial Global ha congregado esta semana a ministros y delegados de más de 130 países para analizar temas relacionados al cambio climático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
España, en representación de la Unión Europea (UE), instó hoy a preservar la biodiversidad como un instrumento clave y económicamente eficiente para combatir el cambio climático y sus efectos.

La ministra española de Medio Ambiente, Elena Espinosa, defendió esta postura ante el plenario del Foro Ministerial Global sobre Medio Ambiente, auspiciado por Naciones Unidas y que se celebra hasta mañana en la isla indonesia de Bali.

"La UE considera que la protección de la biodiversidad y de los servicios que facilitan los ecosistemas pueden contribuir significativamente y de una forma económicamente eficiente" en la lucha contra el cambio climático, aseguró Espinosa.

España destacó las "sinergias e interdependencias" entre biodiversidad y clima, y concretó que la conservación del Medio Ambiente puede tener grandes beneficios para el hombre.

Espinosa precisó que puede contribuir a ayudar a la sostenibilidad de las prácticas agrícolas, a mejorar el suministro de agua potable y a reducir considerablemente los impactos de los desastres naturales.

Por eso, la ministra urgió a articular instrumentos de acción eficaces que sirvan simultáneamente para conservar la naturaleza y luchar contra el cambio climático.

En este sentido destacó el sistema de créditos REDD y REDD+, una práctica en sus primeros estadios que con fondos de países industrializados financia la conservación de áreas forestales en naciones en vías de desarrollo.

El Foro Ministerial Global ha congregado esta semana a ministros y delegados de más de 130 países y es el primer encuentro internacional sobre Medio Ambiente que se celebra tras la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático de Copenhague, organizada el pasado diciembre.

-EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA