Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

UE prevé que hoy despeguen al menos la mitad de vuelos previstos

Foto: Efe
Foto: Efe

Se espera despegue hoy entre un 10 y un 15% más de vuelos en Europa, tras el 30% registrado ayer, y un porcentaje similar el miércoles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los países de Bélgica, Francia, Suiza e Italia reabrieron progresivamente el tráfico aéreo, tras su interrupción por la nube de ceniza procedente del volcán islandés. Irlanda y Alemania atrasaron su reapertura, mientras que España ya canceló más de 800 vuelos en lo que va del día.

En Bélgica está previsto el aterrizaje del primer vuelo desde el cierre total de su espacio aéreo a las 08.15 GMT, según anunció un portavoz del aeropuerto de Zaventem, quien también indicó los aeropuertos de este país funcionarán hoy al 50% de su capacidad.

Otros países como Francia, Suiza o Italia ya están retomando el tráfico aéreo, mientras que el Reino Unido preveía hacerlo también esta mañana, aunque la detección de una nueva nube de ceniza que se extiende en dirección a este país ha arrojado incertidumbre sobre la situación.

La Agencia Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol) definirá una zona en la que quedará prohibido volar hasta que descienda el nivel de concentración de ceniza volcánica en función del estado que muestren las imágenes por satélite, que se actualizan cada seis horas.

Eurocontrol establecerá también un segundo espacio donde la presencia de estas partículas es sensiblemente menor, por lo que los países pueden decidir autorizar la reanudación de los servicios aéreos.

Por último, una tercera zona incluirá a países en los que no se hayan detectado riesgos de contaminación y, por tanto, no existan motivos para cerrar el espacio aéreo.

Con esta medida, acordada ayer con la Comisión Europea y los ministros de Transporte de la UE, se espera despegue hoy entre un 10 y un 15% por ciento más de vuelos en Europa, tras el 30% registrado ayer, y un porcentaje similar el miércoles.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA