Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Uganda: Dos bombas en dos restaurantes dejan al menos 23 muertos

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Según la Policía, las bombas tenían como objetivo las multitudes que asistíoan a la retransmisión de la Copa del Mundo. Entre los fallecidos hay un estadounidense.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Al menos 23 personas, entre ellos un norteamericano, murieron este domingo al estallar bombas en dos restaurantes de Kampala, donde un numeroso público asistía a la retransmisión de la final de la Copa del Mundo de Fútbol 2010, informó la policía.

El presidente norteamericano Barack Obama condenó de inmediato lo que calificó de "ataques cobardes y lamentables" e indicó que Estados Unidos está "dispuesto a proporcionar toda ayuda que pida" el gobierno ugandés, según el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Mike Hammer.

"Por el instante, podemos confirmar que un estadounidense ha muerto", declaró a la AFP una portavoz de la embajada norteamericana en la capital ugandesa, Joann Lockard, agregando no tenía más informaciones sobre otras eventuales víctimas norteamericanas.

Un corresponsal de AFP pudo ver por su lado a tres ciudadanos estadounidenses heridos en el hospital principal de Kampala, Mulago, a donde han sido llevadas decenas de heridos.

Una de las explosiones se produjo en un restaurante etiope en la periferia sur de la capital y la otra en un club deportivo del este de Kampala, declaró a la prensa el jefe de la policía, Kale Kayihura, que precisó que en el primero 13 muertos y una decena en el segundo.

"Estas bombas tenían como objetivo las multitudes que asistían a la retransmisión de la Copa del Mundo", agregó, llamando a los habitantes de la capital ugandesa a evitar las reuniones.

"Sólo queríamos ver el partido, por desgracia fuimos hasta la aldea etiope", dijo a la AFP en el hospital Chris Sledge, un joven de 18 años gravemente herido en las piernas y que tiene afectado un ojo.

"Todo irá bien.  Voy a necesitar una operación", agregó.  La cifra exacta de heridos aún no ha sido establecida.

El jefe de la policía relacionó las explosiones con recientes amenazas proferidas por las milicias islamistas somalíes Shehab, allegadas a Al Qaida, contra los países que contribuyeron con soldados a la fuerza de paz de la Unión Africana en Somalia (AMISOM): Uganda y Burundi.

"Obviamente, es terrorismo.  Es evidente", agregó.

Aunque, "en esta etapa, no podemos excluir nada", matizó.

"Sabes, ha habido declaraciones de la Shehab y de Al Qaida.  El terrorismo es una amenaza hoy en día.  Usted conoce la zona donde estamos y nuestro compromiso con Somalia", dijo Kayihura.

El 5 de julio, el jefe de los shebab, Ahmed Abdi Godana, llamó a los somalíes a unirse para expulsar de Somalia a la AMISOM, acusando a sus tropas, compuestas por igual número de soldados ugandeses y burundeses, de ser responsables de la muerte de muchos civiles en Mogadishu.

El mismo día, la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD), que incluye seis países de África oriental, decidió en una cumbre extraordinaria en Addis Abeba, el envío rápido de 2.000 efectivos adicionales en la AMISON, para llevar la fuerza a los 8.100 soldados, el número previsto inicialmente.

La milicia islámica, que han prometido derrocar al gobierno somalí de transición formado en enero de 2009, es responsable de numerosos ataques cometidos contra la AMISOM.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA