Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un 60,9% de venezolanos aprueba gestión del presidente Hugo Chávez

Foto: EFE
Foto: EFE

En los sectores populares de clases D y E, la aceptación a la presidencia de Chávez alcanza el 62,5% y 68,3%, respectivamente, según encuesta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un 60,9% de los venezolanos valora positivamente la gestión del presidente Hugo Chávez, según una encuesta de la firma Grupo de Investigación Social (GIS XXI), realizada de cara a las elecciones legislativas de septiembre.

"Este valor significa un crecimiento de tres puntos con respecto al mes anterior", según el estudio publicado hoy en la página web de la emisora privada caraqueña Unión Radio, que tiene un margen de error de +/- 2% y un nivel de confianza del 95%.

En los sectores populares de menores ingresos, denominados en la encuesta "clases D y E", la aceptación a la gestión de Chávez alcanza el 62,5% y 68,3%, respectivamente.

Asimismo, poco más de dos tercios (66,8%) de los 2.499 entrevistados en todo el país por GIS XXI del 8 al 18 de este mes considera que "Chávez ha generado cambios positivos para el país".

Ese 66,8% también significa, añadió, "un crecimiento de tres puntos con respecto al mes de mayo y una ratificación de la mejoría ya recogida en la valoración de la gestión".

"De mantenerse esta tendencia de crecimiento", el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que lidera el jefe de Estado, y su aliado, el Partido Comunista de Venezuela (PCV), tendrán "un terreno fértil" en las elecciones parlamentarias, destacó GIS XXI.

El dirigente del PSUV y ex ministro de Educación Aristóbulo Istúriz dijo el martes pasado que el objetivo oficialista es lograr dos tercios de los 165 escaños parlamentarios.

"No nos conformamos -dijo- con menos de 110 diputados. De los 165, nosotros vamos por 110 hacia arriba, de 111 para arriba. Vamos por los dos tercios y más. No estamos buscando la mayoría (simple)", sino una mayoría absoluta.

Con esa mayoría se avanzará hacia "una nueva institucionalidad jurídica, porque lo que viene es la profundización de la revolución", agregó Istúriz y remarcó que tienen al gobernante "en la vanguardia, porque Chávez es Chávez y lo demás es cuento".

Sobre la posibilidad de que las fuerzas políticas de la oposición vuelvan a renunciar a la unicameral Asamblea Nacional (AN), como lo hicieron en 2005, Istúriz remarcó: "no nos hemos paseado por ahí".

"Nosotros nos hemos paseado siempre en el escenario con ellos allí", aunque "no descarto que existan sectores de la oposición que (a medida que) vayan viendo la realidad y se vayan dando cuenta de que no tienen posibilidad electoral, se desesperen", agregó.

Hace cinco años, los partidos opositores retiraron a sus candidatos a falta de una semana de la celebración de las elecciones parlamentarias, con lo cual las fuerzas chavistas coparon la AN, aunque luego una decena de parlamentarios se desligaron del Gobierno de Chávez.


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA