Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un hombre fallece en Argentina por bacteria que mató a al menos tres niños

Se trata de la primera muerte de un adulto por esta bacteria.
Se trata de la primera muerte de un adulto por esta bacteria. | Fuente: EFE/Foto referencial

La bacteria "Streptococcus Pyogenes" cobró la vida de un hombre de 40 años, que había pasado varios días con fiebre y tos, síntomas que se complicaron y lo llevaron a ingresar a la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Argentina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un hombre de unos 40 años falleció en Argentina tras complicarse la infección de una bacteria que en los últimos días se cobró la vida de tres menores de edad y se investiga si otras dos niñas murieron por la misma causa, informaron fuentes sanitarias.

El hombre había pasado varios días con fiebre y tos, síntomas que después se complicaron y lo llevaron a ingresar a la unidad de cuidados intensivos de un hospital de la localidad bonaerense de Pergamino con un "cuadro grave de insuficiencia respiratoria".

"A las pocas horas, lamentablemente, falleció", reveló la secretaria de Salud de Pergamino, María Martha Perretta, en declaraciones a la emisora Cadena 3, en las que aclaró que se trató de un cuadro "muy agresivo" de "shock tóxico" que no suele ser lo habitual en las infecciones de esta bacteria, Streptococcus pyogenes.

Víctimas de la bacteria 

Se trata de la primera muerte de un adulto por este motivo, después de las de dos niños de 3 y 7 años ocurridas la pasada semana en Buenos Aires, donde Perretta descartó que haya un brote y aclaró que esta "es la época estacional donde este germen aparece".

Además de las muertes de esos dos niños en la capital de Argentina, se registró otra, de un niño de un año y medio de edad, en la sureña provincia de Río Negro.

"En la provincia hubo un caso de un niño de un año y medio hace aproximadamente nueve días. Ingresó grave, con una enfermedad concomitante, estaba siendo tratado por otra infección respiratoria, y esto fue una coinfección con el germen de Streptococcus, y falleció", confirmó la secretaria de Relaciones Institucionales del Ministerio de Salud de Río Negro, Mercedes Ibero, a través del sitio web del Gobierno provincial.

Alerta sanitaria

La Secretaría de Salud de Argentina informó en un comunicado que se están investigando otros dos fallecimientos ocurridos en otros puntos del país que podrían ser por el mismo motivo.

Según informaron fuentes médicas a medios locales, se trata de las muertes de dos niñas, ambas de entre 6 y 7 años: una en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe (centro), y otra en la localidad de Posadas, capital de la norteña provincia de Misiones.

"Las infecciones por la bacteria Streptococcus pyogenes son habituales en la población infantil (aunque pueden ocurrir en otras edades) y se presentan con mayor frecuencia hacia finales del invierno y principios de la primavera", explicó en el comunicado Patricia Angeleri, directora nacional de epidemiología y análisis de la situación de salud de esa secretaría.

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA