Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un lobo permaneció 50,000 años congelado en una mina de Canadá

Lobo
Lobo | Fuente: Gobierno de Yukon

El lobo fue descubierto el 13 de junio de 2016 junto a los restos de un reno también congelado. Estas especies con 50,000 y 80,000 años de antigüedad se encontraron en una mina de oro de Canadá.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un lobo permaneció 50,000 años congelado en una mina de oro ubicada en el territorio de Yukón en Canadá. El cuerpo del animal fue encontrado intacto junto a los restos de un reno de 80,000 años de antigüedad.

El lobo (canis lupus) fue descubierto el 13 de junio de 2016, mientras que el reno fue localizado un día antes en la mina Tony Beets en Paradise Hill. Según la información publicada en el diario El País, ambos animales, que surgieron de la Edad de Hielo, fueron tratados por miembros del Programa de Paleontología del Yukón y ahora se exhiben al público.

Las autoridades de Yukón informaron que los trabajadores mineros de la empresa Favron, una familia de buscadores de oro, hallaron al cachorro de lobo en perfecto estado con cabeza, cola, patas, piel y pelos. "Los especímenes de esta calidad son extremadamente raros, por lo que este ha cosechado un gran interés científico internacional", indicaron.

Los restos del reno o caribú fueron localizados en la mina Tony Beets en Paradise Hill.
Los restos del reno o caribú fueron localizados en la mina Tony Beets en Paradise Hill. | Fuente: Gobierno de Yukon

"Este territorio tiene una gran cantidad de huesos fósiles, pero raramente se desentierran aquí del permafrost (suelo congelado) animales así", aseguró el paleontólogo Grand Zazula en una declaración recogida por el diario El País.

El hallazgo del caribú o reno no es menos importante aseguran los investigadores, dado que el espécimen fue descubierto en un lecho de cenizas volcánicas, convirtiéndolo en uno de los tejidos momificados más antiguos.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA