Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Un Morales eufórico abre carnaval en Bolivia bailando en las calles

Foto: EFE
Foto: EFE

Durante el ritual para pedir bendiciones a la Pachamama, el presidente boliviano drecomendó a los funcionarios del Estado atender bien al pueblo en su trabajo diario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de Bolivia, Evo Morales, abrió hoy el carnaval en su país bailando eufórico con una improvisada comparsa que recorrió las calles cercanas al Palacio de Gobierno, desordenando más el tráfico ya caótico en el centro de La Paz.

Durante una "ch"alla" indígena en Palacio de Gobierno, es decir un ritual para pedir bendiciones a la Pachamama (Madre Tierra), Morales destacó las tradiciones y recomendó a los funcionarios del Estado atender bien al pueblo en su trabajo diario.

Después participó de la fiesta a las puertas de Palacio con los ritmos más populares del folclore boliviano ejecutados por músicos que llegaron hasta la Plaza Murillo, donde están los Palacios de Gobierno y del Legislativo, para iniciar al carnaval que en Bolivia se celebrará hasta el martes.

La música de las bandas en las calles resonó también en las instalaciones del Legislativo donde perturbó el debate sobre una ley que permitirá a Morales nombrar a veinte miembros interinos del Poder Judicial para que ocupen las vacantes existentes en la Corte Suprema, el Tribunal Constitucional y el Consejo de Judicatura.

El conocido desenfado de Morales contagió a todos los que se encontraban en la plaza de armas, entre ellos su vicepresidente, Álvaro García Linera, varios ministros, autoridades de la Cámara de Diputados y algunos de los candidatos a los próximos los comicios departamentales y municipales, así como a turistas y curiosos.

El canciller David Choquehuaca, al que pusieron una peluca rosada y casi ahogaron con serpentina que le cubría todo el cuello, fue otro de los animadores de la fiesta bailando con sus colegas.

En medio del baile, Choquehuanca dijo a la prensa tajantemente: "Estamos en carnaval", acotó que la peculiar y luminosa peluca rosada se la habían prestado y explicó que los aimaras saben celebrar y beber "responsablemente" respetando las tradiciones.

Todos desataron una inesperada fiesta popular que duró más de una hora y que tuvo al presidente Morales como protagonista estelar.

El mandatario bailó con varias "cholitas" (mujeres indígenas de pollera) de las comparsas paceñas, hizo rondas e incluso dio una vuelta a la plaza, guiado por un hombre disfrazado de cóndor, que es una figura habitual en las celebraciones folclóricas bolivianas.

Cada vez que el mandatario intentaba zafarse de la celebración y el regocijo para descansar o sólo comportarse como espectador volvía, a invitación de los danzantes, al centro de la celebración causando una angustia visible en la seguridad presidencial.

Tras dar una vuelta a la plaza Murillo, Morales y García Linera enfilaron la desordenada comparsa callejera hacia las oficinas de la vicepresidencia situada a varias cuadras de Palacio provocando un mayor desorden en el tráfico paceño.

En una pausa de la fiesta, mientras la comparsa se alejaba de la plaza Murillo, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, comentó a Efe que al igual que el año pasado, se hizo la ch"alla en Palacio porque Morales y sus ministros "son parte del pueblo".

"Al igual que todos los bolivianos que en este momento han estado ch"allando sus oficinas, hacemos lo que cotidianamente se hace en nuestras familias y casas", dijo Aguilar, para quién la fiesta fue posible por la por forma de ser desenfadada que tiene Morales.

"No es un tema forzado, no es fingido, es espontáneo y además en el marco ese de reproducir la alegría que el pueblo boliviano tiene en esta fiesta de carnaval", apuntó.

Para Aguilar también es evidente que los oficiales a cargo de la seguridad presidencial "sufren bastante en este tipo de eventos porque es donde mayor aglomeración de personas hay".

"Si bien hay una gran estima, cariño y afecto al Presidente y mucho respeto, (es posible) que no falte algún loco que pueda aparecer por ahí. Entonces redoblan el esfuerzo y tiene una estrategia bastante especial y algunos de ellos bailan alrededor" del mandatario, dijo Aguilar, con una sonrisa.

La fiesta sorprendió especialmente al joven chileno Salvador Bello, de 20 años, de Viña del Mar, quien dijo a Efe que había visto antes a la presidenta de su país, Michelle Bachelet, "bailando cueca, pero no tanto como Evo que está con su pueblo".

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA