Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Un muerto, un niño desaparecido y 50.000 argentinos sin luz por lluvias

Foto EFE
Foto EFE

Un joven falleció electrocutado al cruzar las vías en una estación de tren y un niño que fue arrastrado por el arroyo en una localidad bonaerense continúa desaparecido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Aunque la situación está normalizada en Buenos Aires, las fuertes lluvias que azotaron la capital argentina y sus alrededores dejan por el momento un muerto, un niño desaparecido y a 50.000 usuarios sin suministro eléctrico en sus domicilios.

Los algo más de 80 milímetros que cayeron ayer en dos horas en la capital argentina causaron la inundación de varias calles de la ciudad, cortes de luz, accidentes de tráfico, importantes colapsos en las vías de entrada y salida de la capital, la suspensión de metros y ferrocarriles, así como demoras en los aeropuertos.

Un joven falleció electrocutado al cruzar las vías en una estación de tren de la capital y un niño que fue arrastrado por el arroyo en una localidad del conurbano bonaerense continúa desaparecido.

Aunque la situación en la capital argentina está prácticamente normalizada, hay todavía 50.000 personas sin luz en varios barrios de la ciudad, informó el ministro de Espacio Público porteño, Diego Santilli, a un canal de televisión local.

Por pedido del gobierno porteño, las empresas Edenor y Edesur cortaron en forma preventiva el suministro de energía eléctrica en varios barrios para evitar accidentes, pero solicitan que se restablezca.

"Es una barbaridad que 50.000 personas todavía permanezcan sin luz quince horas después. Tiene que volver el servicio", afirmó.

Las precipitaciones generaron la interrupción de prácticamente todas las líneas de metro y de varias de ferrocarril, así como demoras en los aeropuertos de la ciudad, informaron fuentes aeroportuarias.

Asimismo, la lluvia dio lugar a accidentes en los principales accesos a la ciudad, por lo que la Dirección Nacional de Vialidad decretó la alerta vial y cerró momentáneamente el tránsito en algunas autopistas.

Aunque el Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias moderadas para la jornada de hoy, no se espera que vuelva a producirse la situación de ayer.

El pasado lunes se produjo un temporal similar, con precipitaciones que alcanzaron los 90 milímetros en tres horas, lo que también resultó en calles anegadas y dejó a más de 50.000 usuarios sin luz durante horas.

Esta situación ha desatado numerosas críticas que alertan de que la capital argentina no está preparada para estas fuertes lluvias.

Desde ayer se han sucedido varias protestas vecinales por los consecutivos cortes de electricidad que han padecido en sus domicilios. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA