Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Un nuevo bloque latinoamericano "no es un problema" para EEUU

Foto EFE
Foto EFE

Suponer que los esquemas regionales latinoamericanos son "perjudiciales" para EEUU es un error, consideró el encargado de la diplomacia de Washington para la región.

La posibilidad de que los países latinoamericanos creen un nuevo bloque regional "no es un problema" para Estados Unidos, afirmó este lunes el encargado de la diplomacia de Washington para la región, Arturo Valenzuela.

El secretario de Estado adjunto para América Latina descartó además que ese eventual nuevo bloque que se discutirá en la Cumbre del Grupo de Río este lunes en México, del que específicamente estaría excluido Estados Unidos, suplante a la Organización de Estados Americanos (OEA).

"No es un problema para Estados Unidos", dijo Valenzuela, durante un evento en la Universidad George Washington en la capital estadounidense.

"¿Reemplazar a la OEA? No creo que la mayoría de los países deseen eso. Esto no debería ser un esfuerzo para reemplazar a la OEA", que abarca a todos los países del continente, insistió.

Más bien "sería otro espacio para mayor cooperación entre los países para perseguir intereses comunes", dijo.

La posibilidad de materializar ese nuevo bloque de América Latina y el Caribe será discutido en la cumbre del Grupo de Río que tiene lugar este lunes en el balneario mexicano de Cancún.

Presidentes como el venezolano, Hugo Chávez, y el boliviano, Evo Morales, que mantienen ásperas relaciones con Washington, han señalado que el nuevo bloque servirá a la región para actuar sin injerencia del "imperialismo" de Estados Unidos.

Suponer que los esquemas regionales latinoamericanos son "perjudiciales" para Estados Unidos es un error, consideró.

"No es necesariamente así", aseguró Valenzuela.

Por el contrario, los bloques sirven para "dejar de lado rivalidades históricas de países, encontrar maneras para una mejor cooperación y construir confianza".

No obstante, advirtió que en la región se observa una "proliferación de esquemas que no necesariamente son tan sustantivos como deberían".

"Hay un límite para la cantidad de cumbres presidenciales y secretarios generales que se puede tener", agregó.

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA