Christina Koch destacó que apreciar la forma en que las condiciones espaciales afectan al cuerpo humano es determinante para el "avance de nuestra futura misión a la Luna y Marte".
La astronauta estadounidense de la NASA Christina Koch se convirtió este sábado en la mujer que más tiempo ha estado en el espacio, 289 días consecutivos, y estableció así un nuevo récord histórico.
Koch, de 40 años, llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) el pasado 14 de marzo, por lo que este sábado superó la marca establecida por su compatriota Peggy Whitson, quien estuvo 288 días consecutivos en órbita.
"Es algo maravilloso para la ciencia. Vemos otro aspecto sobre cómo el cuerpo humano está afectado por la microgravedad a largo plazo, y eso es algo realmente importante para el avance de nuestra futura misión a la Luna y Marte", explicó en entrevista con la CNN desde la Estación Espacial Internacional.
We made space cookies and milk for Santa this year. Happy holidays from the @Space_Station! pic.twitter.com/sZS4KdPmhj
— Christina H Koch (@Astro_Christina) December 26, 2019
Earth’s light show--the Nile river at night from 250 miles up on @Space_Station. pic.twitter.com/iFqs2AA9j5
— Christina H Koch (@Astro_Christina) December 23, 2019
"Hagan lo que les asuste. Todo el mundo debería pensar acerca de lo que les intriga y les atrae. Esas cosas pueden dar un poco de miedo al principio, pero normalmente significan que estás interesada", subrayó.
Su regreso a la Tierra está previsto para febrero de 2020, con lo que se quedará ligeramente por debajo del máximo registrado hasta ahora por un astronauta de la NASA de 340 días en el espacio, registrado por Scott Kelly.
El récord total de permanencia de un astronauta en el espacio fue establecido en 1995 por el ruso Valery Polyakov con 438 días.
Sunset on yesterday’s Northern Hemisphere Winter Solstice and Southern Hemisphere Summer Solstice. pic.twitter.com/qfEdbjPZSn
— Christina H Koch (@Astro_Christina) December 23, 2019
Following the news of Australia bushfires and keeping those affected in our thoughts. Pictured are Queensland mainland and Fraser Island. Stay safe. pic.twitter.com/f1xmtywFW5
— Christina H Koch (@Astro_Christina) December 24, 2019
No es el primer récord que rompe Koch, ya que en octubre de este año llevó a cabo junto a su compañera Jessica Meir la primera caminata espacial de un equipo solo de mujeres, y que se prolongó durante más de 7 horas.
La EEI gira alrededor de la Tierra a unos 28,000 kilómetros por hora, a una distancia de 400 kilómetros de la superficie, con los que completa 16 órbitas al día.
Además, de Koch y Meir, forman parte de la actual misión espacial el italiano Luca Parmitano, los rusos Alexander Skvortsov y Oleg Skripochka, y el también estadounidense Andrew Morgan. (EFE)
All in a @Space_Station night. Orbiting at 250 miles up, our nights may only last a half hour, but their beauty will stay with me forever. pic.twitter.com/r4HdRkcA66
— Christina H Koch (@Astro_Christina) December 6, 2019
Finally found Mount Everest through the lens. Can you? pic.twitter.com/Tq19PgSIpa
— Christina H Koch (@Astro_Christina) December 27, 2019
Hello, #Tokyo! We see you too, #Tsukuba, home of the Japanese Space Agency mission control team whom we get to work with every day. pic.twitter.com/SiuXNPNKQr
— Christina H Koch (@Astro_Christina) December 13, 2019
The Nile River during the day and at night. Our perspective changes with our different angle of view from the direction of the orbit. Goodnight from @Space_Station. pic.twitter.com/sutH2JuQ7e
— Christina H Koch (@Astro_Christina) October 9, 2019
Moon chasing. Usually we see 16 moonsets & moonrises a day, but every so often our orbit happens to be right over the day/night line on Earth & the moon & sun never appear to set. Add in a partial lunar eclipse and the #Apollo50th Anniversary, & it’s a magical time to moon gaze. pic.twitter.com/6PckPsVPyO
— Christina H Koch (@Astro_Christina) July 20, 2019
My favorite way to spend free time on @Space_Station is looking out the cupola window, admiring and capturing the beauty of our home. pic.twitter.com/krKqedfgAy
— Christina H Koch (@Astro_Christina) August 13, 2019
Comparte esta noticia