Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Unas 21.000 familias damnificadas por el frío y la sequía en Bolivia

Foto: EFE
Foto: EFE

El viceministro de Defensa Civil boliviano, Hernán Tuco, dijo que además están en riesgo 5.500 camélidos del occidente del país por las bajas temperaturas.

Al menos 21.000 familias resultaron damnificadas por la ola de frío y la sequía registradas en Bolivia en las últimas semanas, informaron fuentes gubernamentales.

El viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vázquez, dijo a Efe que ese es el número de familias afectadas en el país por los problemas causados por el clima que también han puesto en riesgo a 6.500 reses por sequía o heladas.

El viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco, dijo a los medios que además están en riesgo 5.500 camélidos del occidente del país por las bajas temperaturas.

El Ejecutivo cuenta con 10 millones de dólares para atender estas emergencias que serán analizadas en un Consejo Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres que la próxima semana evaluará daños a los cultivos agrícolas y al ganado.

La ola de frío que golpeó Bolivia en días anteriores también provocó la muerte de miles de peces desde la semana pasada en los ríos Piraí y Grande y en las lagunas España y Seboro, de la región oriental de Santa Cruz, informó el diario El Deber.

Según la Gobernación de Santa Cruz, de momento se ha registrado la muerte de más de 40.000 peces en cuatro kilómetros de los afluentes de esos ríos, aunque se espera un informe completo de la situación en cuatro ríos de la zona norte cruceña.

En días pasados, las autoridades también reportaron la muerte de 23 personas en Bolivia a causa de la ola de frío que azotó al Cono Sur, en su mayoría indigentes que fallecieron por hipotermia.

Otras dos personas murieron intoxicadas al inhalar monóxido de carbono mientras intentaban calentarse en el sur del país, mientras que dos niños más perdieron la vida el fin de semana cuando el techo de una cancha se desplomó sobre ellos por el peso de la nieve.

De su lado, las autoridades sanitarias informaron que aumentaron las enfermedades respiratorias y destacaron también que se han presentado casos de gripe AH1N1 que casi se duplicaron en los últimos días, al pasar de 17 el pasado viernes a 31 hasta el lunes.

El jefe del Programa de Influenza del Ministerio de Salud, René Lenis, informó hoy a los medios que La Paz es la región con el mayor número de personas infectadas con ese virus, con 22, seguida por Santa Cruz, con seis; Beni, con dos y Cochabamba con un caso.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA