Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Unas 50.000 personas presenciaron Parada Militar en Santiago

Foto: EFE
Foto: EFE

Casi ocho mil efectivos de los tres ejércitos, carabineros, aviones y delegaciones militares extranjeras desfilaron en Parque O'Higgins por celebraciones de Fiestas Patrias y bicentenario de Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Unas 50 mil personas presenciaron hoy la Gran Parada Militar que las Fuerzas Armadas realizaron en el Parque O"Higgins de la capital chilena, en el marco de las Fiestas Patrias y el bicentenario de esta nación austral.

Casi ocho mil efectivos de los tres ejércitos, carabineros (policía militarizada), aviones, compañías motorizadas, delegaciones militares extranjeras y fuerzas civiles, hicieron que la revista se prolongará por tres horas y media.

En Chile, cada 19 de septiembre se realiza una parada militar por celebrarse en esa fecha el Día de las Glorias del Ejército, actividad que este año tuvo una especial relevancia por las fiestas de los 200 años de independencia.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, realizó un discurso antes del inicio del desfile en el que destacó la labor realizada por las Fuerzas Armadas; entregó una medalla a cuatro estandartes de guerra y homenajeó a varios militares que sobresalieron en las labores de rescate en el terremoto del pasado 27 de febrero.

Nada más iniciada la revista, delegaciones de los ejércitos de Estados Unidos, México, Paraguay, Uruguay, Brasil, Argentina, Colombia y Bolivia desfilaron frente a las autoridades.

También se presentaron destacamentos uniformados de azul y rojo, de inspiración francesa, que recordaron a los soldados de la Guerra del Pacífico (1879-1884), y una compañía prusiana de la Escuela de Infantería que saludó a los soldados chilenos del primer centenario de 1910.

El Ejército presentó este domingo material que incorporó en los últimos años, como los Tanques Leopard 2, los carros de infantería Marder y Humvee, helicópteros MD 530 y camiones equipados con radares.

Por su parte, la Fuerza Aérea de Chile exhibió por primera vez, gran parte de su poderío aéreo, como los modernos cazas de combate F-16

En la Gran Parada se presentaron, además, una compañía motorizada chilena-ecuatoriana, integrada por la compañía de ingenieros que participan en la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití, así como un batallón de la Fuerza de Paz "Cruz del Sur", del que forman parte militares chilenos y argentinos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA