Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Unasur no reconocerá Gobierno de Porfirio Lobo en Honduras, aseguran

Foto: EFE
Foto: EFE

En organismo suramericano existe ese consenso ´por haber resultado electo en unas elecciones producto de un golpe de Estado´, aseguró canciller venezolano Nicolas Maduro.

La Unasur no reconocerá el Gobierno del presidente hondureño, Porfirio Lobo, "por haber resultado electo en unas elecciones inconstitucionales, producto de un golpe de Estado", dijo hoy el canciller venezolano, Nicolás Maduro, en Argentina, donde mañana se realizará una cumbre del bloque.

En la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) hay consenso en no reconocer el Gobierno de Porfirio Lobo, señaló Maduro a la salida del encuentro que sostuvo con el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, en un lujoso hotel de la ciudad bonaerense de Campana.

Los presidentes del bloque que participarán este martes de la cumbre "exigirán que se respeten las resoluciones anteriores de la Unasur y de la Organización de Estados Americanos (OEA)", precisó un comunicado de la cancillería venezolana.

La OEA suspendió el año pasado a Honduras del organismo tras el golpe de Estado de junio que derrocó al entonces presidente Manuel Zelaya.

En la Unasur el conflicto de Honduras reflejó las diferencias internas del bloque ya que Colombia y Perú reconocieron los comicios hondureños de noviembre pasado, que ya estaban previstos pero que se organizaron durante el mandato de facto de Roberto Micheletti y que dieron el triunfo a Lobo.

Brasil y Venezuela lideraron el grupo que se opuso a reconocer unas elecciones sin Zelaya en el poder.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, evitó incluso convocar una reunión de Unasur para debatir la situación de Honduras porque no había "consenso", según reconoció en diciembre pasado, aunque cuatro meses antes cancilleres de la región habían expresado que no reconocerían "ninguna convocatoria a elecciones de parte del gobierno de facto".

En el país centroamericano se "continúa asesinado periodistas, lideres sociales, el caso de Honduras es especial", aseguró Maduro, quien también ratificó el respaldo de Venezuela a la candidatura del ex presidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007) a la Secretaría General de la Unasur, que se formalizó hoy durante el encuentro de cancilleres previa a la cumbre de mandatarios.

"Pareciera que es él (Néstor Kirchner), el nuevo secretario (de la Unasur) y Venezuela apoya su elección", celebró Maduro.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA