Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Unasur pide colaboración a España para afectados por cierre de Air Comet

La presidencia pro-témpore de la Unasur exhortó a las autoridades españolas para que tomen los recaudos para evitar que situaciones similares se repitan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unión Suramericana de Naciones (Unasur) pidió la colaboración del Gobierno español para remediar el perjuicio causado a cientos de personas por el cierre de la aerolínea Air Comet, el pasado 21 de diciembre.

La presidencia pro-témpore de Unasur, que la ostenta Ecuador, señaló en un comunicado que los países de la Unión, "frente a la quiebra de la empresa española Air Comet, lamentan la situación y los perjuicios causados a personas de varios países de la región, particularmente de Argentina, Colombia, Ecuador y Perú".

Además, la Unasur señaló en su escrito que "se solidariza con las personas que, directa o indirectamente, han sufrido las consecuencias de la quiebra de Air Comet".

La Unión Suramericana insistió en su petición de "colaboración" al Gobierno de España, "para tomar las medidas correspondientes, dentro de su ordenamiento jurídico interno, para remediar, en forma inmediata, los efectos ocasionados por la quiebra de la referida y empresa".

Asimismo, la presidencia pro-témpore de la Unasur exhortó a las autoridades españolas para que "tomen, en lo posible, los recaudos (medidas de protección) para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro".

La Unasur está formada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA