Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Unicef alerta que las muertes de adolescentes por Sida se han triplicado

La región con mayor prevalencia es el África subsahariana
La región con mayor prevalencia es el África subsahariana | Fuente: Getty/Referencial

Por ello, el Sida es la causa número uno de muerte entre los adolescentes en África.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las muertes de adolescentes por culpa de la infección del virus del Sida se triplicaron desde el año 2000, según un informe difundido por Unicef.

Los datos revelan que actualmente, entre los adolescentes de 15 a 19 años, se producen cada hora hasta 26 nuevas infecciones.

Por ello, el Sida es la causa número uno de muerte entre los adolescentes en África y la segunda causa de muerte entre ese sector de edad en todo el mundo.

Mientras que en estos quince años otros grupos de población han visto disminuir las muertes por la infección, entre los adolescentes la mortalidad no desciende.

La región con mayor prevalencia es el África subsahariana, donde las niñas están mucho más afectadas, ya que representan 7 de cada 10 nuevas infecciones entre los jóvenes de 15 a 19 años.

Sin embargo, entre los adolescentes de esa edad en la región, solo 1 de cada 10 ha sido sometido a la prueba del VIH.

Unicef advierte, en consecuencia, de la importancia del diagnóstico temprano del virus y apunta que nuevos datos señalan que la mayoría de los bebés no son sometidos a pruebas de detección.

Según los datos recabados en el estudio "Statistical Update on Children, Adolescents and AIDS" (Actualización estadística sobre los niños, los adolescentes y el Sida), menos de la mitad de los niños menores de 2 meses de edad han sido sometidos a la prueba del VIH. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA