Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Buscan consenso: la Unión Europea insiste en negociar con Donald Trump pese al anuncio de nuevos aranceles desde el 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con los periodistas mientras parte de viaje a Texas para recorrer las zonas afectadas por las inundaciones repentinas mortales, desde el Jardín Sur de la Casa Blanca en Washington, D.C., Estados Unidos, 11 de julio de 2025.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con los periodistas mientras parte de viaje a Texas para recorrer las zonas afectadas por las inundaciones repentinas mortales, desde el Jardín Sur de la Casa Blanca en Washington, D.C., Estados Unidos, 11 de julio de 2025. | Fuente: REUTERS/imagen referencial | Fotógrafo: Jonathan Ernst

Bruselas avisa de que el 30 % anunciado por Donald Trump interrumpiría las cadenas de suministro y avisa con medidas de represalia si la situación lo requiere.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reiterado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial justo en respuesta al anuncio formulado por el mandatario norteamericano, en el que amenaza con la imposición de aranceles del 30 por ciento a las importaciones de la UE a partir del 1 de agosto, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".

Von der Leyen, tras "tomar nota" de la carta de Trump, avisa de que la imposición de este gravamen "interrumpiría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de empresas, consumidores y pacientes a ambos lados del Atlántico".

Según han informado fuentes comunitarias a Europa Press, el Ejecutivo de Von der Leyen fue informado de los nuevos aranceles "con anterioridad" de que la carta --fechada el 11 de julio-- se hiciera pública este sábado.

En su respuesta, la presidenta de la Comisión Europea ha aprovechado "pocas economías en el mundo igualan el nivel de apertura y adhesión a prácticas comerciales justas de la Unión Europea", que "ha priorizado sistemáticamente una solución negociada con EEUU", lo que refleja "un compromiso con el diálogo, la estabilidad y una asociación transatlántica constructiva".

Von der Leyen insiste en que Bruselas sigue dispuesta "a seguir trabajando para alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto" pero avisa de que también "tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses, "incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario".

"Mientras tanto, seguimos profundizando nuestras alianzas globales, firmemente arraigadas en los principios del comercio internacional basado en normas", ha zanjado Von der Leyen.

Contramedida en suspenso

La Unión Europea mantiene en suspenso un primer paquete de contramedidas sobre un volumen de 21.000 millones de euros en compras a Estados Unidos. Esta primera ronda de represalias a los primeros aranceles de Trump quedaron congeladas en abril por 90 días para "dar espacio a la negociación" con Washington, pero se reactivarán en la medianoche del lunes al martes si la UE no acuerda sobre la marcha una nueva prórroga.

El Ejecutivo comunitario, que habla en nombre de los 27 en política comercial, ultima un segundo paquete de contramedidas sobre cerca de 100.000 millones de euros de importaciones estadounidenses y, según fuentes europeas, podrían ponerse en marcha "muy rápido" si así lo decide la UE.

Entretanto, los ministros de Comercio de la UE se reunirán este lunes en Bruselas en una reunión extraordinaria para examinar las tensiones arancelarias con Estados Unidos y calibrar la respuesta, así como para abordar la necesidad de profundizar las relaciones comerciales con otros socios internacionales "fiables".

En la batalla comercial lanzada tras su llegada a la Casa Blanca, Trump activó aranceles del 50% sobre el acero y el aluminio europeo, de otro 25% sobre las importaciones europeas de vehículos y piezas y anunció otro 20% masivo sobre la mayoría de producciones restantes procedentes de la UE.

Con la tregua anunciada hasta el 9 de julio para dar margen a la negociación, el presidente norteamericano mantuvo en realidad los gravámenes sobre acero, aluminio y coches, si bien redujo temporalmente del 20 al 10% los otros aranceles, a los que Estados Unidos se refiere como "recíprocos" aunque no lo sean.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA