Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Unos 1 500 israelíes han salido de Ucrania, y se esperan más evacuaciones

Unos 1.500 israelíes han salido de Ucrania
Unos 1.500 israelíes han salido de Ucrania | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: GUILLAUME LAVALLEE

Se calcula que hay más de 10 000 israelíes residentes en Ucrania, que alberga también a una importante comunidad judía autóctona.

En torno a un millar y medio de israelíes que estaban en Ucrania han vuelto a Israel ante los temores a una invasión rusa, después de que el Gobierno pidiera el pasado sábado que abandonaran el país "lo antes posible", una petición en la que insistió hoy el ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid.

"Hasta hoy, estimamos que alrededor de 1 500 israelíes han regresado de Ucrania", confirmó a Efe una portavoz de Exteriores.

A su vez, Lapid dijo que Israel se está asegurando "de que todos los judíos y todos los judíos que desean regresar a casa reciban la ayuda que necesitan", y remarcó que "si la situación se deteriora", Israel "actuará de manera rápida".

La titular israelí de Transporte, Merav Michaeli, concretó que su ministerio se coordina también con la Autoridad de Aviación Civil y compañías aéreas israelíes para actuar "de la forma más eficaz y rápida posible".

Según medios locales, las aerolíneas israelíes han visto aumentar las cifras de ciudadanos israelíes que piden salir de Ucrania, lo que supondría un aumento después de que el Ministerio de Exteriores asegurara ayer que los vuelos volaban a Israel con pocos pasajeros.

Se calcula que hay más de 10 000 israelíes residentes en Ucrania, que alberga también a una importante comunidad judía autóctona.

Ante la crisis vigente en Ucrania, Lapid destacó hoy que "hay un esfuerzo diplomático global para prevenir una guerra", y que "Israel hará todo lo que esté a su alcance para ayudar", pero alertó de que si finalmente estalla un conflicto bélico "será mucho más difícil encontrar vuelos" para abandonar el país.

El último en encabezar la iniciativa para aplacar tensiones es el canciller de Alemania, Olaf Scholz, que hoy se reunió en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y afirmó que espera que Rusia dé "pasos claros" hacia una desescalada.

A su vez, instó a Moscú a aprovechar el diálogo abierto con Occidente para ello, y aseguró que Berlín está preparado para un diálogo "serio" con Rusia sobre la seguridad europea.

Ucrania, por su parte, aseguró hoy que no ve señales de una inminente invasión rusa esta misma semana.

Rusia tiene desplegados a más de 100 000 soldados en la frontera con Ucrania y efectúa ejercicios militares en el mar Negro y en Bielorrusia, a pocos kilómetros de la frontera ucraniana, lo que hace temer a Occidente que pueda haber un ataque en cualquier momento.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué significa estar "completamente" vacunado?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA