Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Unos 50 mil filipinos son evacuados ante eventual erupción de volcán Mayon

Foto EFE
Foto EFE

El Mayon, uno de los volcanes más activos de Filipinas, comenzó a arrojar lava por lo que las autoridades elevaron el nivel de alerta.

Varios miles de personas abandonaron hoy a pie sus hogares en las proximidades del volcán Mayon, en la región central de Filipinas, mientras otros tantos eran evacuados ante una eventual erupción, indicaron fuentes oficiales.

El Ejército y las autoridades cooperan con los servicios de protección de Filipinas para evacuar a casi 50.000 habitantes en un radio de seis kilómetros en torno al volcán, que desde ayer expulsa lava y cenizas.

Rafael Alejandro, responsable de los servicios de protección civil de la zona, explicó que 11.981 personas de las localidades de Camalig y Daraga, en la provincia de Albay, ya han sido realojadas en refugios temporales y colegios hasta que puedan regresar a sus casas.

"La evacuación continuará durante los próximos dos o tres días, nuestro objetivo es realojar a 9.946 familias -47.285 personas- de las seis localidades más cercanas al volcán", indicó.

El Ejército ha desplegado 16 camiones para trasladar a los afectados y ha decretado un toque de queda de 24 horas, unido a fuertes medidas de vigilancia, para evitar que nadie entre en la zona de peligro.

Alejandro indicó que los informes científicos señalan que la actividad del volcán va en aumento y que es probable que pronto ocurra una explosión.

El Instituto Filipino de Sismología y Vulcanología elevó ayer el nivel de alerta hasta tres, desde dos, ante la señales que indican que existen mayores probabilidades de que entre en erupción en varias semanas.

La alerta 4, un grado menos de la máxima, indica una inminente erupción explosiva del volcán.

"Por ahora la actividad del Mayon no causa un peligro inminente, pero el óxido de azufre podría acumularse y obstruir el cráter, lo que aumentaría la presión y provocaría una erupción explosiva", advirtió Renato Solidum, director del Instituto Filipino de Vulcanología.

La actividad del Mayon es seguida de cerca por los vulcanólogos desde julio de este año, cuando aumentó su actividad después de casi tres años aletargado.

Con una altura de 2.462 metros y conocido como "el cono perfecto" por su espectacular diseño cónico, el Mayon es uno de los volcanes más activos de Filipinas.

La peor de sus 45 erupciones conocidas fue en 1814, cuando mató a unas 1.200 personas y enterró a una ciudad entera.

En Cagsawa, bautizada la Pompeya filipina, la torre de la iglesia es lo único que queda visible en la actualidad de aquella población de la provincia de Albay. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA