Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Unos 500.000 niños viven en albergues a un año del terremoto en Haití

ONG Save The Children indica que antes de la catástrofe del 12 de enero de 2010, "aproximadamente 1.200.000 niños y niñas eran vulnerables a la violencia, el maltrato y la explotación".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 500.000 niños continúan viviendo en campamentos y en asentamientos marginales, carentes de protección y bajo amenazas de explotación y maltrato un año después del sismo que asoló parte de Haití y dejó 300.000 muertos y más de un millón de damnificados, dijo hoy la ONG Save The Children.

La organización subrayó en un comunicado que antes de la catástrofe del 12 de enero de 2010, "aproximadamente 1.200.000 niños y niñas eran vulnerables a la violencia, el maltrato y la explotación".

"El terremoto empeoró la situación", aseguró la ONG, que ha proporcionado ayuda a lo largo del año a más de 870.000 haitianos, entre ellos 500.000 niños y niñas.

La ONG dijo, además, en su comunicado que ha ayudado a reunificar a más de 1.130 niños de los casi 4.700 separados de sus familias a causa del sismo.

"Un año después nos preguntamos si se ha hecho lo suficiente por Haití y la respuesta es no, aún no", señaló en un comunicado la responsable de Programas Internacionales de Save The Children, Lucía Losoviz, quien instó a "aumentar los esfuerzos" para mejorar la situación en el deprimido e inestable país caribeño. EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA