Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Uribe montará operativo de seguridad para garantizar elecciones

Foto: EFE
Foto: EFE

´Estamos haciendo toda la tarea para que los grupos terroristas no puedan afectar el proceso electoral´, señaló el presidente de Colombia, Álvaro Uribe.

El mandatario de Colombia, Álvaro Uribe, afirmó este viernes que está listo el operativo de seguridad para garantizar que las elecciones presidenciales del próximo domingo sean tranquilas y que los grupos terroristas no puedan sabotearlas.

"Estamos haciendo toda la tarea para que este proceso electoral sea totalmente tranquilo para el país, para que los grupos terroristas no puedan afectar el proceso", comentó Uribe a los periodistas en la ciudad caribeña de Barranquilla (norte).

El candidato oficialista, Juan Manuel Santos, y el líder del Partido Verde, Antanas Mockus, son los favoritos para ganar los comicios más disputaos de la historia reciente de Colombia, donde 350.000 soldados y policías se encargarán de prevenir posibles atentados con la ayuda de más de 11.000 vigilantes de seguridad privada.

La fuente más grande de riesgo está en la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que puede interferir las elecciones en 78 de los 82 municipios documentados, según un informe de la Defensoría del Pueblo divulgado este jueves.

Precisamente hoy la Policía informó del ataque ocurrido en las últimas horas, de guerrilleros del frente 48 de las FARC a una patrulla en una zona rural del departamento de Putumayo, fronterizo con Ecuador, que se saldó con un agente muerto y otros tres heridos.

El documento de la Defensoría detalla que la otra guerrilla activa en el país, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), puede afectar los comicios en 29 localidades, mientras que los nuevos grupos paramilitares, como Los Rastrojos y Las Águilas Negras, representan riesgo en 52 poblaciones.

Pese a esas alertas, el ministro de Defensa, Gabriel Silva, comentó esta semana que la campaña electoral está siendo la más tranquila de los últimos 35 años.

Un decreto del Gobierno del pasado 24 de mayo establece que la "ley seca", que prohíbe la venta y consumo de alcohol en todo el territorio nacional, rige a partir de hoy por la tarde hasta la mañana del próximo lunes.

Además, desde este viernes y hasta el miércoles se suspende el porte de armas en todo el país, aunque las autoridades militares de cada departamento tienen la facultad de ampliar ese plazo para prevenir posibles alteraciones del orden público.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA