Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

USA Today despedirá al 9% de su personal

Captura de Internet
Captura de Internet

El segundo periódico con más circulación de EE.UU. sufre un preocupante descenso de ingresos por publicidad. Se estima que unas 130 personas se quedarán sin trabajo.

El segundo periódico con más circulación de Estados Unidos, USA Today, recortará su plantilla en un 9%, con 130 despidos, para hacer frente al descenso de ingresos por publicidad y concentrarse en las plataformas móviles, informaron hoy varios medios estadounidenses.

El hecho de eliminar el nueve por ciento de una plantilla que supera los 1.500 trabajadores constituye la mayor operación de reorganización de su redacción en los 28 años de historia del periódico, propiedad del grupo editorial Gannett.

El representante de la editorial, Dave Hunke, explicó el jueves en la redacción los cambios, que serán "bastante radicales" y prepararán al diario "para el próximo cuarto de siglo", según The San Francisco Chronicle.

Hunke, que no precisó los departamentos a los que afectarán los despidos, sí adelantó que la "primera ola" del cambio suprimirá las figuras de los redactores jefes especializados en las secciones de Noticias, Deportes, Dinero y Vida.

En su lugar, la redacción de este diario quedará dividida en sectores organizados por contenidos. Los cambios pretenden dirigir el objetivo de los contenidos hacia Internet y las nuevas plataformas tecnológicas, como los teléfonos celulares de tercera generación o el iPad de Apple y centrarse menos en los diarios impresos.

USA Today, fundado en 1982 y distribuido en todos los estados del país, se une así al cada vez más nutrido grupo de periódicos que emprenden cambios para enfrentar la creciente bajada de los ingresos y de los lectores, con el reto añadido de la crisis económica.

En los últimos meses el ya progresivo descenso en la circulación media de este diario se ha acentuado hasta llegar a 1,83 millones de ejemplares en el semestre que acabó en marzo, según la Oficina de Auditoría de Circulaciones (ABC, por su sigla en inglés).

La cifra contrasta con los 2,3 millones de ejemplares que el periódico vendía en 2007, cuando aún era el más leído del país. El diario financiero The Wall Street Journal le arrebató ese puesto en 2009, año en el que la circulación media de USA Today cayó un 17,1 por ciento.

A ese problema se le suma un agudo descenso en los ingresos por publicidad del diario, que en el último cuatrimestre vendió 580 páginas a anunciantes, un 50 por ciento menos que en el mismo periodo de 2006, cuando contaba con 1.098 páginas de publicidad, según la ABC.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA