Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Universitario busca asegurar el Apertura ante Cienciano en Cusco
EP 179 • 46:55
Perú Debate
EP10 | T6 | Bono Familiar Habitacional: una estrategia para reducir el déficit de vivienda en Perú
EP 102 • 21:17
Por la causa
EP31 | Abejas: el aguijón que impulsa nuestra alimentación
EP 31 • 11:31

Vacuna de Pfizer-BioNtech es "eficaz" contra variante ómicron tras "tres dosis"

"Vamos a desarrollar una vacuna específica contra la variante ómicron y esperamos tenerla disponible de aquí a marzo", indicó la farmacéutica en un comunicado. | Fuente: AFP

El anuncio fue hecho a través de un comunicado, en el que se añade que van a desarrollar una vacuna específica contra la variante ómicron y esperan tenerla disponible en marzo.

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech es "eficaz" contra la variante ómicron después de "tres dosis", dijo este miércoles BioNTech en un comunicado, que desea preparar una vacuna más adaptada a esta alteración del virus hacia marzo.

Según los estudios realizados por los laboratorios "la vacuna sigue siendo eficaz contra el coronavirus, incluyendo la variante ómicron si se han administrado tres dosis", pero "probablemente no queda suficientemente neutralizada (la nueva variante) después de dos dosis".

"Vamos a desarrollar una vacuna específica contra la variante ómicron y esperamos tenerla disponible de aquí a marzo", agregaron.

"Una tercera dosis suministra un nivel de anticuerpos para neutralizar ómicron similar al logrado después de dos dosis" frente a otras variantes, explicaron.

Según Albert Bourla, presidente y director general de Pfizer, citado en el comunicado, dos dosis ofrecen protección frente a la variante ómicron e impiden desarrollar la enfermedad de manera grave, pero después de los estudios realizados está claro que la protección "mejora" con una tercera dosis.

Ómicron, considerada "altamente transmisible" por la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue detectada por primera vez a finales de noviembre en Sudáfrica y rápidamente se identificó en varios países, provocando una ola de pánico, sobre todo en Europa, donde los contagios se multiplican.

(Con información de AFP)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Hasta ahora las variantes del coronavirus que han ido apareciendo se han caracterizado principalmente por ser de más rápida transmisión. Respecto a la variante Ómicron aún se tienen pocos datos por lo que es necesario esperar a lo que diga la ciencia para determinar cuáles son sus características. ¿Cómo se puede evaluar si puede ocasionar una infección más grave? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA