Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Vacunas contra la gripe A para Suramérica pueden llegar a finales de año

Foto: EFE
Foto: EFE

Se hizo un pedido de unos doscientos millones de dosis de vacunas para la región, declaró la ministra ecuatoriana Caroline Chang.

La ministra ecuatoriana de Salud, Caroline Chang, informó hoy que una parte de las vacunas contra la gripe A para la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) puede llegar a finales de año.

Consultada en la radio Sonorama sobre la adquisición de las vacunas, señaló que "no hay fecha exacta aún".

Recientemente, Chang dijo que se hizo un primer pedido conjunto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por parte de la Unasur de unos doscientos millones de dosis de vacunas para la región, de las cuales Ecuador calcula utilizar unas 860.000 para grupos vulnerables.

"Nos anuncian que una parte, posiblemente, llegue a finales de diciembre y otra entre enero o febrero de 2010", indicó hoy la ministra.

Por otra parte, Chang señaló que ante la entrada de la época invernal en el país, se intensifican las medidas de prevención contra la gripe A.

"De la influenza continúan casos", dijo al apuntar que "no ha habido una segunda ola" de contagios en el país, donde se ha reportado un total de 1.494 casos confirmados por laboratorio y 82 fallecimientos.

De los 1.494 casos confirmados por laboratorio, la mayor cantidad se registra en la provincia de Pichincha (andes), con 414, seguida por la del Guayas (costa), con 380 casos, según las estadísticas que dan cuenta de que Pichincha desplazó ya a Guayas en el número de contagios.

Les siguen las provincias de Loja (sur), con 150 casos; Manabí (oeste), con 83, y Azuay (sur), con 68 casos.

También tiene un alto número de enfermos confirmados la provincia de Chimborazo (andes centrales) con 76 casos, seguida por El Oro (sur) con 50, mientras en el resto de provincias la incidencia es menor.

La ministra subrayó que los hospitales están preparados para atender los casos y recalcó que al momento intensifican "las medidas, nuevamente de prevención, dado que se acerca la temporada invernal, en donde regularmente aumentan los casos de insuficiencia respiratoria".

Chang recalcó que "lo más importante" es la prevención, por lo que pidió a la población mantener todas las medidas necesarias para evitar la expansión del virus.


-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA