Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Vargas Llosa dice que acciones terroristas de Hamás no cesarán

El escritor peruano escribió en su columna en un diario local, que aunque la paz llegue a la franja de Gaza, ataques de Hamás se renovarán con ´nuevos bríos´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El escritor peruano Mario Vargas Llosa afirmó que "lo más probable" es que, una vez que Israel se retire de la franja de Gaza y se restablezca "la paz", "las acciones terroristas (de Hamás) se renueven con nuevos bríos y un deseo de venganza atizado por los sufrimientos de estos días".

En su columna Piedra de Toque, publicada en un diario local limeño, el novelista dijo creer que no hay "ninguna" posibilidad de que la invasión militar de Israel a Gaza "destroce la infraestructura terrorista" de Hamás, que según las autoridades israelíes es el objetivo de la operación.

Para Vargas Llosa, la operación militar "tendrá el efecto de una poda en la comunidad palestina de la que Hamás saldrá reforzada y muy disminuido el sector moderado, es decir, la Autoridad Nacional Palestina liderada por Mahmud Abás".

El también ex candidato presidencial peruano agregó que "los cadáveres y ríos de sangre de estos días, solo servirán para alejar la paz y levantar nuevos obstáculos y sembrar más resentimiento y rabia en el camino de la negociación".

"La clase dirigente israelí es de muy alto nivel", afirmó Vargas Llosa, "bastante más culta y preparada que la del promedio occidental".

Por tal motivo, Vargas Llosa opinó que la operación militar responde al convencimiento entre los actuales líderes políticos israelíes de que sólo el uso de la fuerza puede doblegar a los palestinos.

Desde el fracaso de las negociaciones de Camp David y de Taba del año 2000-2001, en las que el Gobierno israelí presidido por Ehud Barak estuvo dispuesto a hacer unas importantes concesiones que Yasser Arafat cometió la insensatez de rechazar, la sociedad israelí ha vivido un proceso de derechización radical, indicó el autor.

Esa sociedad "ha llegado a la conclusión de que no hay acuerdo razonable posible con los palestinos. Y que, por lo tanto, solo una política de fuerza, de represión y castigo sistemáticos, los doblegará, haciéndoles aceptar, al final, una paz impuesta según las condiciones de Israel".

Finalmente, Vargas Llosa tuvo palabras de elogio para el periodista israelí Gideon Levy, que el pasado 4 de enero escribió en el diario Haaretz un artículo sobre la progresiva desaparición de la moral en la vida política de su país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA