Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Vargas Llosa: Nobel a Liu Xiaobo es homenaje a los disidentes chinos

Foto: EFE
Foto: EFE

El premio nobel de Literatura 2010 calificó la concesión del premio al chino Liu Xiaobo como una ´magnífica noticia´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, calificó la concesión del Nobel de la Paz al chino Liu Xiaobo como "un homenaje a todos los disidentes chinos y a todos los chinos que quieren que el crecimiento sea además de económico, político".

En declaraciones a un medio peruano, el escritor calificó la concesión del premio a Xiaobo como una "magnífica noticia".

"Porque muchas veces se olvida que China como está alcanzando unos éxitos económicos extraordinarios sigue siendo una dictadura y bastante monolítica en lo que se refiere a la política. Es un país vertical", refirió el laureado literato.

Vargas Llosa también se refirió durante la entrevista a la situación en su país y recordó su enfrentamiento electoral en 1990 con el ex presidente Alberto Fujimori, que ahora cumple en Lima una pena de prisión de 25 años por delitos de corrupción y lesa humanidad.

"Así da vueltas la vida, pero eso desde el punto de vista político es un gran progreso. Hoy el Perú es una democracia, seguramente imperfecta, pero es una democracia que además está prosperando económicamente", señaló el autor "Conversación en la Catedral" y "La ciudad y los perros".

El escritor nacido en la sureña ciudad de Arequipa agregó que todo lo que el sistema democrático ha ganado desde que Fujimori dejó el poder en el año 2000 de no debe perderse.

"No debe haber retrocesos, porque es la única manera de ir atacando la violencia y de ir llevando mejores niveles de vida a los peruanos que todavía se sienten muy disminuidos", señaló el flamante premio Nobel de Literatura.

Liu Xiaobo, de 54 años, cumple su tercer año de condena en prisión de los once a los que fue sentenciado por "subversión contra el Estado", después de ser uno de los autores de la denominada "Carta 08", un manifiesto que pedía reformas democráticas en China.

Pekín calificó de "blasfemia" la concesión del premio a Liu Xiaobo y recordó que se trata de un "delincuente" condenado por la ley china.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA