Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Varsovia: Hallan placa en honor del reportero Ryszard Kapuscinski

Kapuscinski, un trotamundos del periodismo viajó por casi todo el mundo informando de los acontecimientos que sacudían a naciones sumidas en revoluciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Cultura polaco, Bogdan Zdrojewski, inauguró en Varsovia una placa en honor del reportero Ryszard Kapuscinski, uno de los periodistas más reconocidos en todo el mundo gracias a su dilatada obra, lo que le valió en 2003 el premio Príncipe de Asturias en Comunicación.

La esposa e hija de Kapuscinski (1932-2007) estuvieron presentes en el acto, que tuvo lugar frente a la sede de la Agencia Polaca de Prensa (PAP), donde el reportero trabajó desde sus comienzos profesionales y llegó a ser su primer corresponsal en el extranjero.

Ryszard Kapuscinski es considerado como un auténtico trotamundos del periodismo, ya que desde 1958 hasta 1972 viajó por África, Chile, México, Irán y otros países del Tercer Mundo, informando de los acontecimientos que sacudían a naciones sumidas en revoluciones y dramáticos procesos descolonizadores.

De esta etapa como corresponsal extranjero escribió libros como "Sha", "Ébano" o "El emperador", considerados testimonios de excepción de las convulsiones que experimentó el mundo durante aquellos años.

Posteriormente, coincidiendo con la "Perestroika", Kapuscinski realizó un viaje por gran parte de la Unión Soviética, del que salió una de sus obras maestras, "El imperio", relato de la caída de comunismo y de la llegada de la democracia, donde el reportero relató magistralmente la incertidumbre y el caos que vivió la URSS durante esa etapa.

Ryszard Kapuscinski murió en 2007 cuando tenía 70 años y una reputación internacional como uno de los mejores periodistas del siglo XX.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA