Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Venezolano Franklin Durán es condenado a 4 años de prisión por caso maletín

La jueza Joan Lenard también le impuso tres años de libertad supervisada cuando salga de prisión y el pago de una multa de 175.000 dólares.

El empresario venezolano Franklin Durán fue sentenciado a cuatro años de cárcel por conspirar y actuar como un agente del Gobierno de su país para encubrir el origen y destino de un maletín con 800.000 dólares decomisado en Argentina en 2007.

 

La condena de Durán, el único de los cinco acusados en el "caso del maletín" que afrontó un juicio con jurado en un tribunal de Miami (EE.UU.), es menor a la sentencia máxima de 15 años de prisión que afrontaba por ambos cargos.

 

La jueza Joan Lenard también le impuso tres años de libertad supervisada cuando salga de prisión y el pago de una multa de 175.000 dólares.

 

Antes de emitir la sentencia en una vista judicial de unas cuatro horas, Lenard dijo que consideró las circunstancias del caso y entendía que el acusado no viajó a este país para espiar a Estados Unidos.

 

Pero, agregó, tuvo en cuenta lo que dijeron los fiscales federales en su presentación del caso: "Durán participó en presionar y convencer a (Guido Alejandro) Antonini Wilson a no decir nada sobre el origen y destino del dinero incautado en Argentina y eso es una ofensa muy grave en Estados Unidos".

 

El abogado de Durán, Edward Shohat, había solicitado que le condenaran a no más de tres años de prisión con el argumento de que su cliente no actuó como espía y nunca intentó causarle daño a los intereses nacionales de Estados Unidos.

 

Tras la vista judicial, la defensa anunció que apelará la decisión de Lenard.

 

Durán fue detenido en 2007 por viajar a Miami para presionar a su amigo el venezolano-estadounidense Antonini Wilson de no revelar el origen y destino del maletín que le incautaron en Argentina.

 

Los fondos presuntamente provenían de las arcas de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y estaban destinados a la campaña electoral de la actual presidenta de Argentina, Cristina Fernández, según varios testigos de la Fiscalía Federal.

 

Los Gobiernos de Venezuela y Argentina han negado que tuvieran algún vínculo con el dinero.

 

En el caso fueron acusados los venezolanos Moisés Maiónica, Carlos Kauffmann y Antonio José Canchica, y el uruguayo Rodolfo Edgardo Wanseele Paciello.

 

Tres de ellos se declararon culpables tras un acuerdo con la Fiscalía Federal y a cambio recibieron condenas menos severas, mientras que Canchica, un agente de la Disip (servicio de inteligencia de Venezuela) está prófugo.

 

Kauffmann fue liberado en enero pasado, es posible que Maiónica obtenga su libertad en junio próximo y Wanseele Paciello debe cumplir dos años de prisión.

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA