Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Venezuela anuncia detención de supuesto jefe guerrillero colombiano

Joaquín Pérez Becerra, supuesto jefe del grupo guerrillero FARC de Colombia, fue capturado hoy en el aeropuerto internacional de Maiquetía.

El colombiano Joaquín Pérez Becerra, supuesto jefe del grupo guerrillero FARC de Colombia, fue capturado hoy en el aeropuerto internacional de Maiquetía que sirve a Caracas, informó el Gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

La detención se produjo cuando Pérez Becerra intentaba ingresar a Venezuela, adonde llegó "en un vuelo comercial procedente de la ciudad de Frankfurt, Alemania", precisó un comunicado gubernamental.

Pérez Becerra, añadió el texto, "es requerido por los órganos de justicia de la República de Colombia, a través de INTERPOL, con difusión roja, por la comisión de los delitos de concierto para delinquir, financiamiento del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas".

El Gobierno de Chávez, remata el texto, "ratifica así su compromiso inquebrantable en la lucha contra el terrorismo, la delincuencia y el crimen organizado, en estricto cumplimiento de los compromisos y de la cooperación internacional, bajo los principios de paz, solidaridad y respeto a los derechos humanos".

Momentos antes, el ministro venezolano de Comunicación e Información, Andrés Izarra, había informado en cuenta de Twitter: "Capturado en Venezuela colombiano solicitado por INTERPOL (con) código rojo por terrorismo. En breve comunicado de nuestro Gobierno".

La detención del supuesto jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se produce menos dos semanas después de que el Gobierno de Venezuela expulsara a Carlos Tirado y Carlos Pérez, supuestos guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), asimismo de Colombia.

Ambos capturados el pasado 17 de marzo en una población del estado de Apure (sur), fronterizo con Colombia.

Funcionarios de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) de Venezuela entregaron a Tirado y a Pérez a una comisión de la Policía Científica de Colombia que el 11 de abril pasado viajó expresamente a Venezuela para el efecto.

En los últimos meses, Venezuela ha deportado a otros guerrilleros entre ellos, Nilson Terán Ferreira, alias "Tulio" y considerado uno de los cabecillas del ELN, quien fue entregado a Colombia el 14 de enero.

Un día después de la entrega de Tirado y Pérez, el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) escribió en su cuenta de Twitter que Venezuela es un "Escondite de terroristas".

¿Dónde están cabecillas narco FARC Iván Márquez, Romaña, Grannobles, Timochenko....?", escribió el 12 de abril pasado.

Las denuncias que hizo Uribe cuando aún era presidente relativas a que Venezuela daba cobijo y protección en su territorio a guerrilleros colombianos llevaron al presidente venezolano, Hugo Chávez, a romper las relaciones bilaterales en julio de 2010.

Esas relaciones fueron recompuestas un mes después por Chávez y José Manuel Santos, sólo tres días después de que este último asumiera la Presidencia de Colombia.

Santos ha asegurado en las últimas semanas que Chávez "ha ratificado en varias ocasiones (la última este mismo mes en Colombia) que no permitiría la presencia de grupos terroristas en su territorio".

En este contexto, recordó que Venezuela entregó a Colombia a Tirado y a Pérez, "dos guerrilleros que habían asesinado a tres infantes de marina en la frontera y que habían escapado al lado venezolano".

En una reciente visita a España agregó que cree en la "manifestación del presidente Chávez de que no permitirá en su territorio la presencia de campamentos de guerrilleros para atacar a Colombia".

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA